
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Los candidatos Luis Castellano y Juan Senn, a intendente y a concejal respectivamente, afirman, ya en la recta final de esta campaña electoral 2023, que el camino transitado estos meses los llena de orgullo, satisfacción, “el encuentro con miles y miles de rafaelinos y rafaelinas, el apoyo, el reconocimiento al trabajo hecho, a la palabra honrada, el cariño de la gente y los desafíos a futuro son el motor que nos pone en marcha cada mañana”.
Locales08/09/2023El intendente destacó el alto respaldo que percibe de la ciudadanía en general hacia su gestión actual: “las obras que venimos llevando adelante junto al gobierno provincial, desde el municipio, y que cada vecino puede ver en todos los rincones de la ciudad, han sido de alto impacto en la calidad de vida de nuestra gente… eso se reconoce, se siente, la gente tiene conciencia, memoria y responsabilidad”.
Juan se refirió principalmente a la campaña y su permanente contacto con las juventudes: “notamos un creciente interés de nuestros jóvenes en la ciudad, en los proyectos de la ciudad, en debatirlos, participar, y nosotros, creo, estuvimos a la altura de esas expectativas, con propuestas concretas que responden a esas necesidades, con escucha, con espacios de intercambio y con el acompañamiento permanente que hace nuestro gobierno desde las áreas de producción, empleo, educación…”
Al indagar en las propuestas de los candidatos del espacio oficialista, se hizo principal hincapié en el objetivo de seguir transformando la vida de todos los rafaelinos “porque queremos una ciudad más moderna, más ágil y más cercana”.
Propuestas principales son
Vamos a crear el PLAN HABITAR RAFAELA, un programa de créditos para la construcción de viviendas particulares con montos que permitan construir una casa y con tasas de interés acordes para poder pagarlas.
A este plan, se podrán sumar empresas y gremios para poder ofrecerle bajo esta modalidad a sus empleados o afiliados créditos para crear viviendas..
Queremos una ciudad donde podamos tener nuestra casa propia.
Se pondrá en marcha el programa GARANTÍAS MÁS ACCESIBLES, para que los rafaelinos que quieran alquilar y no tengan garantía encuentren una solución en la municipalidad. El programa contempla un seguro de caución accesible que sustituye todas las garantías que se piden en la actualidad.
Queremos una ciudad donde alquilar sea más fácil.
Vamos a construir EL ECOPARQUE REGIONAL: contará con una superficie de 60 hectáreas y estará ubicado en el suroeste de la ciudad, lindante con la Unraf. Contará con diferentes tipos de lugares para recrearnos y poder pasar muy buenos momentos. Los rafaelinos se han volcado masivamente a los espacios públicos disfrutando de ellos en familia.
Rafaela necesita contar con un nuevo espacio verde que atraiga no solo a los vecinos de la ciudad, sino también a la región.
Queremos una ciudad con un gran lugar para poder disfrutar.
Vamos a POTENCIAR EL PROGRAMA OJOS EN ALERTA: seguir capacitando más vecinos para que conozcan y puedan usar la herramienta para la prevención del delito.
GUR MÓVIL: Implementar un dispositivo territorial itinerante para llevar el Programa Ojos en Alerta y demás programas de prevención en seguridad a todos los barrios de la ciudad
TRIPLICAR LAS CÁMARAS DEL CENTRO DE MONITOREO: Incorporación de 500 cámaras privadas al centro de monitoreo: Avanzar en el acuerdo con la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica en la incorporación de más de 500 cámaras al Centro de Monitoreo, lo que nos permitirá tener mayor control sobre lo que sucede y prevenir delitos o colaborar en la resolución de los mismos.
PUNTO SEGURO EN ESPACIOS PÚBLICOS: Instalar puntos seguros en cada plaza para que los vecinos y vecinas puedan comunicarse de manera directa con la GUR optimizando la velocidad de respuesta
Queremos una ciudad más segura.
También existen más propuestas más como ser un nuevo Skate Park, la escuela de lengua de señas, el Espacio de Participación Adolescente (EPA), la Argentina de Seguridad Vial, entre más propuestas que se encuentran en el portal visto quebrémoslo ismo.com
Siempre estar
También la fortaleza que destacan los candidatos es haber estado en el territorio, en los barrios, recorriendo y resolviendo diversas situaciones. Marcan la importancia del estado presente que debe estar siempre a la altura de las necesidades de la gente, que muchas veces son complejas y necesitan gestiones frente a organismos que no dependen del municipio, pero que es el rol de la política gestionar resolverlas.
Castellano destacó “todos estos años me he apoyado en mi equipo de trabajo que resolvió situaciones urgentes pero que también han sido clave para concretar importantes obras en Rafaela que van a cambiar para siempre la vida de la población, como ha sido la autovia o acueducto”.
Juan hizo referencia a lo que falta hacer “tenemos un plan de ciudad, una ciudad en constante crecimiento y evolución, con un motor impresionante que es la industria, el comercio, el campo, pero sobre todo su gente”.
Para cerrar Luis hizo hincapié que los conocimientos de estos años en gestión le permiten dinamizar las actividades diarias, gobernar con solvencia y transparencia una ciudad con un crecimiento que debe ir acompañada por obras, servicios y mecanismos de investigación y desarrollo impulsado por el estado.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Durante la presentación, desde la Comuna se agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, así como también a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta gestión, reafirmando el compromiso de continuar trabajando con responsabilidad y visión de futuro.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.