El tiempo - Tutiempo.net

CALVO RECORRIÓ LA ASOCIACIÓN CIVIL OREJA DE NEGRA DEL BARRIO MONSEÑOR ZASPE DE LA CIUDAD DE RAFAELA

Una Asociación de 40 mujeres que de manera cooperativa pudo crear fuentes de trabajo genuino de la mano de un crecimiento constante y un fuerte acompañamiento municipal a través de la producción de indumentaria.

Locales07/09/2023RedacciónRedacción
A. Civil Oreja de Negra3

El senador provincial Alcides Calvo llegó hasta el Centro Integrador Comunitario del barrio Monseñor Zaspe funciona la Asociación Civil Oreja de Negra, una cooperativa de trabajo compuesta por 40 mujeres de diferentes barrios de la ciudad de Rafaela dedicadas a la confección de prendas textiles quienes pudieron transformar sus capacidades individuales en una fuerza de trabajo colectiva que provee de indumentaria a empresas de la ciudad.


En un diálogo con las trabajadoras allí presentes, se hizo un repaso de la composición de la cooperativa, del equipamiento con el que desarrollan su trabajo diario, como así también del proceso de confección de las prendas, la procedencia de la materia prima y los clientes a los que se provee de indumentaria.


Este tipo de emprendimientos, brinda un espacio en el que las mujeres de la ciudad acceden a un empleo y a buenas condiciones laborales, y al mismo tiempo las empresas de la región encuentran aquí a una empresa local, de mano de obra genuina que brinda todo su esfuerzo para producir vestimenta con la mejor calidad, esta productora textil pone de manifiesto la importancia del asociativismo, como modo de conectar a personas que estén buscando un mismo objetivo y que en conjunto se allane su camino.


Calvo expresaba durante su visita “Este es un emprendimiento muy especial por la carga emotiva del proyecto, es muy valorable a manera en la que se unificaron estas mujeres en pos de trabajar en conjunto para poder prosperar en una actividad que todas conocían pero para la que además se tuvieron que capacitar para lograr la calidad que hoy están demostrando en cada prenda que confeccionan. Con el apoyo municipal pudieron equipar los talleres en los que hoy se emplean 40 personas, mujeres que hoy tienen un trabajo genuino y que no se conforman con eso sino que siguen trabajando para perfeccionar día a día sus productos. Creo que es muy importante observar esta asociación y acompañarla en su crecimiento, pero también creo que tiene mucho potencial para replicar este modelo en localidades del Departamento Castellanos apuntando a la diversidad de servicios o productos para que se puedan complementar, en colonia Iturraspe tenemos a la Cooperativa Las Guapas que brinda servicio de catering en eventos y funciona realmente muy bien”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

pastasciuta

Roca volvió a brillar con su tradicional Fiesta de la Pasta Sciutta

Redacción
Regionales10/10/2025

El encuentro, que ya suma 29 ediciones a nivel regional y 27 a nivel provincial, tuvo lugar en las instalaciones del Club Sportivo Roca, escenario que volvió a llenarse de vecinos, familias y visitantes de la región que disfrutaron de una jornada donde la gastronomía y la música se unieron en un verdadero festejo comunitario.