El tiempo - Tutiempo.net

A partir de este domingo, el cambio empieza en Rafaela

Clara García participó en la ciudad de un encuentro con los referentes y dirigentes del departamento Castellanos y afirmo que el próximo domingo “Leo Viotti se va a convertir en el pròximo intendente que Rafaela necesita”.

Locales06/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-06 at 5.00.18 PM (1)

La primera candidata a diputada provincial por Unidos para Cambiar Santa Fe, Clara García, participó este martes de un encuentro con los candidatos y referentes del Departamento Castellanos. En la oportunidad, y en diálogo con la prensa, la dirigente destacó en primer lugar “la cantidad de medios de comunicación presentes. Esto demuestra el hecho político por estar aquí, unidos”. Y resaltó el hecho de “dejar de lado las diferencias y encontrar un diálogo que no sea para la política sino para la solución de los problemas de la gente”.
En otro momento, la dirigente remarcó: “Tenemos una gran tarea en la Legislatura. Vamos a ser los escuderos del programa de gobierno de Unidos. Tenemos un gran desafío por delante, no queremos pasar esta oportunidad.  Maximiliano Pullaro será el gobernador. Queremos apoyarlo y que nadie ponga palos en la rueda. Vamos a ser justos y federales. Vamos a tener respeto por todas las localidades. Queremos transparencia, no queremos privilegios”

Del encuentro participaron Gisela Scaglia (candidata a vicegobernadora); Leonardo Viotti (candidato a intendente de Rafaela); Carolina Giusti (candidata a senadora departamental); Pablo Farías y Gisel Mahmud (integrantes de la lista de diputados junto a Clara García); Lisandro Mársico (primer candidato a concejal); referentes, dirigentes, presidentes comunales y simpatizantes de toda la región. Estuvieron Gonzalo Aira y Alejandro Ambort, quienes participaron en la interna en la categoría de senador. 
A su turno, Gisela Scaglia resaltó “es un gran honor estar en esta ciudad. La elección será histórica en el departamento con la figura de Carolina Giusti. Estamos muy seguros de que los resultados del domingo serán muy positivos para todo Unidos para Cambiar Santa Fe. Vamos a  ganar Rafaela y el próximo intendente será Leo Viotti”. La compañera de fórmula de Maximiliano Pullaro invitó también a  la ciudadanía a apoyar a la lista de concejales que encabeza Lisandro Màrsico: “estamos todos los partidos unidos para dar una pelea histórica. Aquí también está la mujer que dará la batalla principal: Clara García  va a competir directamente con el gobernador Omar Perotti. Clara representa el cambio en la Provincia” sintetizó
A su turno, Giusti agradeció a todos los que la están acompañados en “esta lucha”  para que el cambio en la “banca en el senado del departamento Castellanos se convierta en una realidad de una buena vez por todas. Son  22 años que el actual senador está sentado allí. Estamos más cerca que nunca de ganar, estamos convencidos de que es un resultado que se puede lograr. La gente está preparada para elegir otra cosa, No hay otra fórmula que la de trabajar en conjunto. Es necesario una Legislatura fortalecida. Hay que celebrar este momento. El pronóstico es bueno. La gente continuamente me dice que quiere que algo distinto llegue. Si queremos algo distinto, tenemos que votar diferente”
Viotti fue quien dio la bienvenida y destacó “nos sentimos muy acompañados durante todo este camino., Estuvieron muy presentes en Rafaela. Nos sentimos muy tenidos en cuenta por quienes, sin lugar a dudas, van a ser nuestros representantes del gobierno provincial”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.