El tiempo - Tutiempo.net

Se fortalecen los oficios que cuidan el ambiente

La Municipalidad de Rafaela continúa generando espacios de formación que signifiquen una respuesta a las problemáticas ambientales actuales. Con gran interés y participación ciudadana, finalizó el curso de reciclado y customización de ropa.

Locales06/09/2023RedacciónRedacción
IMG-20230904-WA0027

Esta semana finalizó el curso de reciclado y customización de ropa, con la participación de más de 30 vecinos y vecinas, que incorporaron conocimientos para emprender en el rubro textil, considerando todas las etapas del proceso: búsqueda y compra de mercadería, diseño, intervención, comercialización y difusión. 


El trabajo conjunto es la base fundamental del programa Empleo Verde. La formación se realizó en la Fundación Progresar, en el marco del trabajo articulado del municipio con instituciones de la ciudad, y estuvo a cargo de Sofia Aragno, emprendedora textil y docente rafaelina. 


Recordemos que esta es la formación número 34 desde la creación del programa, que ya capacitó a 1.650 ciudadanos y ciudadanas en diversas temáticas. 


La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, presente durante la entrega de certificados, dijo: “Este programa es una manera innovadora de generar empleo. Seguimos trabajando fuertemente en estos espacios porque la ciudadanía participa, se suma, muestra interés. Pero además, porque resulta fundamental generar conciencia. Es necesario que tengamos en cuenta las consecuencias ecológicas de nuestros hábitos de producción y consumo”.


“La naturaleza y el trabajo están íntimamente relacionados. Nuestras vidas, nuestros empleos y empresas dependen de un planeta sano y eso exige una transición hacia una economía circular, más eficiente, más comprometida, menos contaminante. Con el programa Empleo Verde, queremos aportar en este sentido, promoviendo en la ciudadanía el emprendedurismo verde”, agregó.


Una respuesta a la contaminación
Teniendo presente que la producción textil es una de las principales responsables de la contaminación mundial, la customización de ropa aparece como un método en tendencia, que consiste en renovar prendas viejas para volverlas a utilizar. Impactando en la producción desmedida de prendas, la generación de residuos, el ahorro de agua y energía.


Es en ese contexto que el programa Empleo Verde, del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, continúa promoviendo los espacios de formación en oficios que brinda oportunidades laborales y promueve el cuidado del ambiente. 


Experiencias
La capacitadora, Sofia Aragno, destacó que “hay mucho interés de los participantes en la reutilización, en el recupero. Hay una conciencia ambiental en la ciudad que permite que estos espacios se aprovechen más. Además de formarnos, fuimos compartiendo herramientas sobre cómo esto puede significar una oportunidad de empleo. Y que en un futuro sea el camino hacia una industria textil local más sana para el ambiente”.


Sobre la experiencia de formación Lady, contó: “Vi la convocatoria y me interesó sumarme para aprender y sumar conocimientos. Hace mucho tiempo que incorporé esto de dar una segunda oportunidad a las prendas y que estoy comprometida con el reciclado y el cuidado del ambiente. Pero además me llevó a mi interior, a conectarme con sentimientos, emociones y recuerdos de mi infancia donde mucho se reciclaba y reutilizaba”.


Analía, por su parte, mencionó: “El curso estuvo muy lindo, aprendimos mucho. Yo por el momento soy ama de casa y siempre estoy buscando cosas nuevas para hacer y aprender. Me encantan todos los cursos que realizan. Este en especial, ayuda a aflorar la creatividad”.


Finalmente, Sofía, resaltó: “Realicé hace poco un curso de costura y me gustó participar de este espacio porque hay muchas prendas que con el uso fueron perdiendo su vida útil, y reutilizarlas me parece un buen ejemplo para la comunidad. Primero empezamos en casa, y luego quizás podría ser una oportunidad de empleo”.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.