
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El ciclo de conferencias que se enmarca en Rafaela Emprende, se desarrolló este jueves en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
Locales01/09/2023Contó con una gran convocatoria de emprendedores, estudiantes y público en general.
Este jueves 31 de septiembre, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, se llevó a cabo la sexta edición de Rafaela Inspira, con la organización de la Municipalidad de Rafaela e instituciones que forman parte de dicho programa.
La actividad tuvo como objetivo fomentar la cultura emprendedora y acercar experiencias motivadoras a emprendedores, estudiantes, profesionales y público en general.
En la jornada hubo ciclos de charlas de Mercedes Culzoni y Bruno Ferrero con “Paren el mundo, tengo que ser creativx”; Ivo Kraljev con “Emprender me cambió la vida” y “El privilegio de vivir de tus ideas” de Federico Filip. También estuvieron brindando conferencias los rafaelinos Matías Snyder de Ravel Pastas, Daniel Petinatti de La Herrería y Vanesa Avanzato de Minke.
En cuanto a las autoridades presentes estuvieron el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el Director Nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor, Alan Plummer; el director del CCIRR, Iván Acosta; la responsable del Área Gestión en Tecnologías de Gestión a PyMES en INTI, Natalia Aníboli y el equipo de trabajo de Rafaela Inspira, entre otros. Además se sumó todo el público rafaelino dispuesto a escuchar las exposiciones.
Una red que lleva adelante el programa
Al inicio de la jornada, el intendente Luis Castellano expresó: “Rafaela Inspira es parte de una red amplia de instituciones, donde fundamentalmente, se incluye todo el sistema académico universitario, el sistema empresarial, institucional, nosotros desde el Estado y todos aquellos que de alguna manera también están lo llevando adelante”.
“Desde el Municipio, también somos emprendedores y de alguna manera necesitamos inspirarnos permanentemente para después poder inspirar a las empresas. Nadie que no esté convencido puede convencer a nadie. Y nosotros como Estado somos los primeros que creemos en esto”.
“Veo muchas personas aquí reunidas hoy, creo que las charlas que se darán servirán para entender la lógica de una ciudad que no para, de una ciudad que mira permanentemente hacia el futuro”, cerró.
Estar cerca
Luego, Alam Plummer, del Ministerio de Emprendedurismo de Nación, declaró: “Particularmente nosotros nos dedicamos a apoyar a aquellos que estén emprendiendo. Lo que queremos es que haya más empresas en Argentina, porque más empresas generan empleo”.
“Venir acá es escuchar las necesidades de las empresas y de ustedes como emprendedores. El Estado municipal con Luis, el Estado provincial y el Estado nacional, tienen que estar cerca de ustedes, y por eso hoy estamos acá para escucharlos”, agregó.
ADN rafaelino
Seguidamente, Iván Acosta, del CCIRR, dijo: “Una enorme satisfacción para el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región seguir apoyando este evento. La verdad es que somos una institución que se nutre de emprendedores y empresarios que nunca pierden ese espíritu emprendedor, está en el ADN rafaelino".
"Como decía, es una satisfacción poder apoyar este tipo de iniciativas, nos encanta que haya un montón de jóvenes y no tan jóvenes que siguen con ganas de emprender, de hacer, de agregar valor, eso es clave”.
Consolidar las redes
Por último, Natalia Aníboli, de INTI, sumó: “Es un orgullo y un placer que haya tanta gente en este evento, que se va consolidando año tras año”.
“Desde INTI, junto con el Municipio coordinamos Rafaela Emprende y la verdad que es un placer. Veo mucha gente joven, lo que nos llena de orgullo y nos pone pilas para seguir y potenciar sus emprendimientos o inspirándolos para que nazcan nuevas empresas”.
“Estamos en un contexto macro un poco complicado y está muy bueno que todos ustedes estén pensando en emprender o tengan un emprendimiento. Gracias a todos por estar”, finalizó.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.