El tiempo - Tutiempo.net

Una nueva empresa apuesta por Rafaela

Se ubicará en el Parque Tecnológico del Reciclado para el tratamiento de envases plásticos. También se tratarán envases de agroquímicos.

Locales30/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-30 at 4.13.38 PM (1)

La inversión será superior a 70 millones de pesos y se generarán más de 20 puestos de trabajo en una proyección a dos años.

Este miércoles, en el Complejo Ambiental, el intendente Luis Castellano firmó el Decreto a partir del cual se adjudica la concesión de los lotes Nº 5 y 6 del Parque Tecnológico del Reciclado a la empresa Biopaz S.A. para la gestión y tratamiento de envases de agroquímicos y sus líquidos residuales junto a la valoración de residuos plásticos con fines diversos.

La inversión será superior a 70 millones de pesos y se generarán más de 20 puestos de trabajo en una proyección a dos años.

Estuvieron presentes en la firma el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso. En representación de la empresa asistieron su presidente, Luciano Tronconi; el gerente operativo, Diego Gil; y el gerente administrativo,  Alejandro Brunel.

“Esta empresa se dedica a recolectar los envases y transformarlos en materia prima utilizable. Esto se va a producir en Rafaela. Desde el municipio estamos brindando las condiciones para que esto sea posible y venimos hace muchos años trabajando en temas ambientales”, declaró el mandatario local.

En este sector de la ciudad en donde se realiza el adecuado tratamiento de los residuos “se destina un espacio para que las empresas que trabajan en la economía verde, pueden venir a desarrollarse”.

Además, remarcó que “el tema ambiental está en nuestra agenda y en la agenda de los países desarrollados. Tenemos empresas de muy buen nivel y mucha inversión y que seguramente tienen un problema determinar el lugar en el que arrojar sus envases plásticos. Ahora esto se va a hacer acá”.

Modelo en el tratamiento de residuos
El presidente de la firma, Luciano Tronconi, comentó: “Rafaela está a la vanguardia en el tema ambiental y para nosotros como empresa es muy importante”.

También dijo que “estamos muy contentos porque es una ciudad modelo en el tratamiento de residuos. Vamos a hacer una inversión muy importante en maquinaria que no solo aportará un beneficio a la ciudad sino a las empresas que van a poder tener un certificado de tratamiento y disposición final de los plásticos, una exigencia a nivel mundial”.

Por su parte, Alejandro Brunel explicó que “somos una empresa que operamos en Corrientes con plásticos y residuos peligrosos. En dos meses estaríamos comenzando a trabajar en Rafaela y la zona”.

En tanto que Diego Gil agregó que “el objetivo es tratar de reciclar lo que es reciclable y lo que no. Esto quiere decir que hay polímeros diferentes, algunos se reutilizan para la industria plástica y otros que no porque están compuestos de forma diferente”.

Por eso, “a través de una máquina denominada madera plástica, vamos a fusionar diferentes polímeros, fundiéndolos y solidificándolos dentro de una matriz. En un principio, queremos hacer postes y varillas de madera plástica para alambrados o cercos perimetrales”. 

“Nosotros somos operadores también de los bidones fitosanitarios y la idea es firmar un convenio con Provincia para tratar estos materiales que constituyen una problemática, al igual que los hacemos en Corrientes”, cerró.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.