El tiempo - Tutiempo.net

Castellano presentó la propuesta HABITAR para acompañar el sueño de la casa propia

Se trata de una propuesta de campaña con la cual se brindaran créditos hipotecarios municipales para la construcción, refacción y/o reparacion de hogares para las familias rafaelinas.

Locales28/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-28 at 4.53.17 PM (2)

La propuesta electoral consiste en la creación de un fondo rotatorio que facilitará el acceso a un crédito hipotecario para concretar el sueño de la casa propia. Esta acción se complementará con otras que ya está llevando adelante el municipio local como son la construcción de 315 lotes en el barrio 42, 48 complejos habitacionales en barrio San José, 10 viviendas en Barrio Mora y 28 en 2 de Abril.. Se creará un sistema sostenible y autónomo que beneficiará a muchas familias a lo largo del tiempo. "HABITAR Mi Propia Casa" busca transmitir el espíritu de trabajo conjunto entre el municipio, el Instituto Municipal de la Vivienda y los ciudadanos de Rafaela para hacer realidad el sueño de acceder a una vivienda propia. La meta es impulsar un cambio positivo en la ciudad, promoviendo la inclusión y el desarrollo social a través de la construcción de viviendas dignas y accesibles.

Las propuestas de campaña que lleva adelante Luis Castellano, junto a Juan Senn y María Paz Caruso, surgen del intercambio que se realiza con la comunidad y en función de las necesidades y desafíos que tiene Rafaela de cara al futuro.

Por este motivo, durante el lunes se hicieron presentes los candidatos en el espacio verde ubicado en Bv. Lehmann y Mazzi, entre los dos complejos habitacionales que se están llevando adelante en el sector, para contar esta nueva propuesta que tiene como objetivo ser un apoyo para las familias que están buscando financiamiento para acceder a su casa propia e ir tomando forma en los próximos años.

La propuesta
Creación de un Fondo Rotatorio destinado a brindar créditos para la construcción de viviendas en la ciudad de Rafaela. Este fondo será iniciado en principio con aportes del municipio y del IMV, y buscará la posibilidad de nutrirse con financiamiento adicional a través de acuerdos con entidades financieras, programas nacionales o provinciales, y otros actores interesados en promover el acceso a la vivienda. Esto permitirá ampliar el monto del fondo Habitar alcanzando un mayor número de beneficiarios. El objetivo principal de esta propuesta es brindar apoyo y oportunidades a aquellas personas que cuentan con un lote propio y desean construir su vivienda, pero que enfrentan dificultades para acceder a financiamiento tradicional. A través de este fondo rotatorio, se ofrecerán créditos accesibles y con tasas de interés preferenciales, adaptados a las necesidades y posibilidades de cada solicitante.

Modalidad
Se prevé una alianza con el Banco Hipotecario, una articulación estratégica con una entidad financiera de renombre a nivel nacional, con amplia experiencia en el otorgamiento de créditos hipotecarios. Esta alianza permitirá acceder a su conocimiento del mercado y recursos financieros, garantizando una oferta sólida y confiable para los solicitantes. 
Se establecerán requisitos claros y objetivos para acceder a los créditos, considerando principalmente la posesión de un lote propio y la capacidad de pago del solicitante. Se realizará una evaluación transparente y equitativa para seleccionar a los beneficiarios. 
Por otro lado, se determinarán los montos máximos a otorgar por crédito, así como los plazos de pago. Las tasas de interés serán competitivas con plazos de pago flexibles, asegurando que las cuotas sean accesibles para las familias. 
Para todo esto será fundamental brindar acompañamiento y asesoramiento técnico personalizado a los beneficiarios a través del IMV, otorgando asistencia en la planificación y construcción de las viviendas. 

Articulación público-privada
A medida que crezca el fondo se promoverá la participación del sector privado en el programa HABITAR, ya sea a través de donaciones, aportes económicos, aportes de materiales o servicios profesionales, estableciendo mecanismos de incentivo para empresas que deseen colaborar en la construcción de viviendas.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.