
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
Se trata de una propuesta de campaña con la cual se brindaran créditos hipotecarios municipales para la construcción, refacción y/o reparacion de hogares para las familias rafaelinas.
Locales28/08/2023La propuesta electoral consiste en la creación de un fondo rotatorio que facilitará el acceso a un crédito hipotecario para concretar el sueño de la casa propia. Esta acción se complementará con otras que ya está llevando adelante el municipio local como son la construcción de 315 lotes en el barrio 42, 48 complejos habitacionales en barrio San José, 10 viviendas en Barrio Mora y 28 en 2 de Abril.. Se creará un sistema sostenible y autónomo que beneficiará a muchas familias a lo largo del tiempo. "HABITAR Mi Propia Casa" busca transmitir el espíritu de trabajo conjunto entre el municipio, el Instituto Municipal de la Vivienda y los ciudadanos de Rafaela para hacer realidad el sueño de acceder a una vivienda propia. La meta es impulsar un cambio positivo en la ciudad, promoviendo la inclusión y el desarrollo social a través de la construcción de viviendas dignas y accesibles.
Las propuestas de campaña que lleva adelante Luis Castellano, junto a Juan Senn y María Paz Caruso, surgen del intercambio que se realiza con la comunidad y en función de las necesidades y desafíos que tiene Rafaela de cara al futuro.
Por este motivo, durante el lunes se hicieron presentes los candidatos en el espacio verde ubicado en Bv. Lehmann y Mazzi, entre los dos complejos habitacionales que se están llevando adelante en el sector, para contar esta nueva propuesta que tiene como objetivo ser un apoyo para las familias que están buscando financiamiento para acceder a su casa propia e ir tomando forma en los próximos años.
La propuesta
Creación de un Fondo Rotatorio destinado a brindar créditos para la construcción de viviendas en la ciudad de Rafaela. Este fondo será iniciado en principio con aportes del municipio y del IMV, y buscará la posibilidad de nutrirse con financiamiento adicional a través de acuerdos con entidades financieras, programas nacionales o provinciales, y otros actores interesados en promover el acceso a la vivienda. Esto permitirá ampliar el monto del fondo Habitar alcanzando un mayor número de beneficiarios. El objetivo principal de esta propuesta es brindar apoyo y oportunidades a aquellas personas que cuentan con un lote propio y desean construir su vivienda, pero que enfrentan dificultades para acceder a financiamiento tradicional. A través de este fondo rotatorio, se ofrecerán créditos accesibles y con tasas de interés preferenciales, adaptados a las necesidades y posibilidades de cada solicitante.
Modalidad
Se prevé una alianza con el Banco Hipotecario, una articulación estratégica con una entidad financiera de renombre a nivel nacional, con amplia experiencia en el otorgamiento de créditos hipotecarios. Esta alianza permitirá acceder a su conocimiento del mercado y recursos financieros, garantizando una oferta sólida y confiable para los solicitantes.
Se establecerán requisitos claros y objetivos para acceder a los créditos, considerando principalmente la posesión de un lote propio y la capacidad de pago del solicitante. Se realizará una evaluación transparente y equitativa para seleccionar a los beneficiarios.
Por otro lado, se determinarán los montos máximos a otorgar por crédito, así como los plazos de pago. Las tasas de interés serán competitivas con plazos de pago flexibles, asegurando que las cuotas sean accesibles para las familias.
Para todo esto será fundamental brindar acompañamiento y asesoramiento técnico personalizado a los beneficiarios a través del IMV, otorgando asistencia en la planificación y construcción de las viviendas.
Articulación público-privada
A medida que crezca el fondo se promoverá la participación del sector privado en el programa HABITAR, ya sea a través de donaciones, aportes económicos, aportes de materiales o servicios profesionales, estableciendo mecanismos de incentivo para empresas que deseen colaborar en la construcción de viviendas.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
Es hoy en Los Robles Sabores de Campo.
El pasado 9 de julio, Bella Italia vivió una jornada cargada de emoción, tradiciones y espíritu patrio en el predio S.O.I.V.A, donde se realizó el gran Festejo de la Independencia, un evento pensado para toda la familia y con entrada libre y gratuita.
A casi ocho años de su sanción, el legislador solicita información detallada sobre el grado de cumplimiento de la norma, que prevé la creación de centros de atención integral en la provincia.
El Equipo de Mujeres, Género y Diversidad de nuestra Comuna participó de una valiosa actividad en el Punto Violeta local, donde se trabajaron las problemáticas que atraviesa la comunidad LGBT+ y se compartieron los programas provinciales disponibles para acompañar y garantizar derechos.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.