El tiempo - Tutiempo.net

Castellano presentó la propuesta HABITAR para acompañar el sueño de la casa propia

Se trata de una propuesta de campaña con la cual se brindaran créditos hipotecarios municipales para la construcción, refacción y/o reparacion de hogares para las familias rafaelinas.

Locales28/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-28 at 4.53.17 PM (2)

La propuesta electoral consiste en la creación de un fondo rotatorio que facilitará el acceso a un crédito hipotecario para concretar el sueño de la casa propia. Esta acción se complementará con otras que ya está llevando adelante el municipio local como son la construcción de 315 lotes en el barrio 42, 48 complejos habitacionales en barrio San José, 10 viviendas en Barrio Mora y 28 en 2 de Abril.. Se creará un sistema sostenible y autónomo que beneficiará a muchas familias a lo largo del tiempo. "HABITAR Mi Propia Casa" busca transmitir el espíritu de trabajo conjunto entre el municipio, el Instituto Municipal de la Vivienda y los ciudadanos de Rafaela para hacer realidad el sueño de acceder a una vivienda propia. La meta es impulsar un cambio positivo en la ciudad, promoviendo la inclusión y el desarrollo social a través de la construcción de viviendas dignas y accesibles.

Las propuestas de campaña que lleva adelante Luis Castellano, junto a Juan Senn y María Paz Caruso, surgen del intercambio que se realiza con la comunidad y en función de las necesidades y desafíos que tiene Rafaela de cara al futuro.

Por este motivo, durante el lunes se hicieron presentes los candidatos en el espacio verde ubicado en Bv. Lehmann y Mazzi, entre los dos complejos habitacionales que se están llevando adelante en el sector, para contar esta nueva propuesta que tiene como objetivo ser un apoyo para las familias que están buscando financiamiento para acceder a su casa propia e ir tomando forma en los próximos años.

La propuesta
Creación de un Fondo Rotatorio destinado a brindar créditos para la construcción de viviendas en la ciudad de Rafaela. Este fondo será iniciado en principio con aportes del municipio y del IMV, y buscará la posibilidad de nutrirse con financiamiento adicional a través de acuerdos con entidades financieras, programas nacionales o provinciales, y otros actores interesados en promover el acceso a la vivienda. Esto permitirá ampliar el monto del fondo Habitar alcanzando un mayor número de beneficiarios. El objetivo principal de esta propuesta es brindar apoyo y oportunidades a aquellas personas que cuentan con un lote propio y desean construir su vivienda, pero que enfrentan dificultades para acceder a financiamiento tradicional. A través de este fondo rotatorio, se ofrecerán créditos accesibles y con tasas de interés preferenciales, adaptados a las necesidades y posibilidades de cada solicitante.

Modalidad
Se prevé una alianza con el Banco Hipotecario, una articulación estratégica con una entidad financiera de renombre a nivel nacional, con amplia experiencia en el otorgamiento de créditos hipotecarios. Esta alianza permitirá acceder a su conocimiento del mercado y recursos financieros, garantizando una oferta sólida y confiable para los solicitantes. 
Se establecerán requisitos claros y objetivos para acceder a los créditos, considerando principalmente la posesión de un lote propio y la capacidad de pago del solicitante. Se realizará una evaluación transparente y equitativa para seleccionar a los beneficiarios. 
Por otro lado, se determinarán los montos máximos a otorgar por crédito, así como los plazos de pago. Las tasas de interés serán competitivas con plazos de pago flexibles, asegurando que las cuotas sean accesibles para las familias. 
Para todo esto será fundamental brindar acompañamiento y asesoramiento técnico personalizado a los beneficiarios a través del IMV, otorgando asistencia en la planificación y construcción de las viviendas. 

Articulación público-privada
A medida que crezca el fondo se promoverá la participación del sector privado en el programa HABITAR, ya sea a través de donaciones, aportes económicos, aportes de materiales o servicios profesionales, estableciendo mecanismos de incentivo para empresas que deseen colaborar en la construcción de viviendas.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.