El tiempo - Tutiempo.net

Pensada para estudiantes, el municipio presentó la Tarjeta Rafaela Universitaria

La Tarjeta Universitaria de Rafaela es un beneficio para estudiantes universitarios y terciarios que permitirá acceder a importantes descuentos en comercios de distintos rubros de la ciudad.

Locales26/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-26 at 10.03.00 PM

En nuestra ciudad, más de 7.000 jóvenes estudian en las distintas universidades e institutos terciarios. El proyecto y puesta en funcionamiento de la Tarjeta Universitaria fue pensado para todos ellos y para seguir fomentando la “Rafaela Cuidad Universitaria”.

Hoy sábado se realizó la presentación oficial de la Tarjeta Rafaela Universitaria, un beneficio para estudiantes que les permitirá acceder a importantes descuentos en comercios de distintos rubros de la ciudad.

El 26 de abril de este 2023, el intendente Luis Castellano anunciaba, en la apertura del Ciclo Lectivo del Consejo Universitario de Rafaela, que se iba a implementar la Tarjeta Universitaria en nuestra ciudad y hoy, a cuatro meses del anuncio, el municipio llevó adelante el lanzamiento de la tarjeta con un evento gratuito, para todo público, en el Pasaje Carcabuey donde hubo música en vivo, juegos, sorteos y servicio de cantina.

Durante el transcurso del evento se entregaron las primeras Tarjetas Rafaela Universitaria (RU) y se dieron a conocer, por parte del Intendente y de la Secretaria de Educación, los beneficios y las formas de adhesión.

El intendente Luis Castellano mencionó: “Venimos pensando este proyecto con todo el equipo hace tiempo. Lo pudimos concretar y nos parece necesario que cada uno tenga la posibilidad de tener su tarjeta siendo estudiante universitario en Rafaela. Y lo más importante de todo es que ese beneficio va a ser universal, para todos aquellos que estén estudiando una carrera en la ciudad".

Y además destacó: “Seguimos abonando la idea de ciudad universitaria con más cosas y dentro de las novedades que podemos decirles es que los primeros 500 anotados para pedir sus tarjetas van a tener 5.000 pesos en el débito para que lo puedan usar".

Por su parte, Mariana Andereggen, secretaria de Educación, indicó: “Son 7 casas de estudios, son más de 7.000 estudiantes universitarios y terciarios en la ciudad y queríamos generar un beneficio más para que siga creciendo esta Rafaela Universitaria que queremos ver”.  

Con la adhesión del Banco del Sol, la tarjeta única para estudiantes de Institutos y Universidades de Rafaela es totalmente gratuita y reintegra el 30 por ciento de los consumos en los siguientes comercios adheridos: Librería Parate, Peñón del Águila, Flaming, The Coffe Store Bar, Kiosco Cofler, Pizzería Bemba, Carnicería Mumú, 47 Street, Mates Palo Cruz, Materia Premium, Fruteando, Megatone, Panadería La Delicia y Teens Word.

¿Cuáles son los beneficios?
●     Una caja de ahorro remunerada con CBU en el Banco del Sol que genera intereses solo por tener dinero en la cuenta.
●     Una tarjeta de débito física sin ningún tipo de costo.
●     A partir del 1° de septiembre, 30% de reintegro en comercios adheridos de Rafaela, con un tope de $8.000 mensuales por estudiante.
●     Además, la Tarjeta contará con promociones exclusivas por día en distintos rubros (supermercados, farmacia, turismo) que ofrece el Banco del Sol a todos sus clientes en diferentes puntos del país.
●     Finalmente, entre los beneficios aparece una App que permite realizar desde los celulares transferencias, recarga de tarjetas de transporte (SUBE), pago de servicios, inversiones y más.

¿Cómo se inscriben los estudiantes?
Los de las universidades de Rafaela, pueden inscribirse ingresando www.rafaela.gob.ar, luego deberán hacer click en el banner de la Rafaela Universitaria, y completar el formulario que aparece en el enlace.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.