El tiempo - Tutiempo.net

La comunidad boliviana celebró la festividad de la Virgen de Urkupiña

Los actos se realizaron en el barrio Monseñor Zazpe, zona en la que residen muchas familias. La celebración incluyó diversos momentos como una ceremonia religiosa, danzas originarias, gastronomía y otras tradiciones del Estado Plurinacional.

Locales26/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-26 at 6.13.58 PM (1)

La comunidad boliviana que reside en nuestra ciudad, conmemoró la Festividad de la Virgen de Urkupiña (aparecida cerca de Quillacollo, Cochabamba, Bolivia), con una celebración que incluyó diversos momentos como una misa, danzas originarias, gastronomía y otras tradiciones del Estado Plurinacional.

Los actos se realizaron en el barrio Monseñor Zazpe, zona en la que residen muchas familias bolivianas. 

El intendente Luis Castellano y el vicecónsul de Bolivia, Sixto Valdez, acompañaron la ceremonia religiosa.

Aprovechando la presencia masiva de bolivianos por el acontecimiento, el Consulado de Bolivia con sede en Rosario, y el Servicio General de Identificación (SEGIP), realizaron dos días de documentación.

El Vicecónsul de Bolivia agradeció al Intendente por haber facilitado el Centro Integrador Comunitario (CIC) para el operativo móvil y por el apoyo constante, especialmente en el barrio Monseñor Zazpe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.