
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
En la vecinal del barrio Fátima, se llevó a cabo un nuevo curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios organizado por el municipio.
Locales26/08/2023Está comprobado que las personas que se capacitan en RCP tienen más probabilidades de salvar vidas y que además, a través de algunas acciones simples y bien aplicadas, se puede cambiar el destino en la vida de una persona.
Un paro cardíaco puede producirse en cualquier momento y la víctima podría ser un ser querido o alguien a quien podamos ayudar.
Realizar RCP marca la diferencia
En Argentina el 70% de los paros cardíacos tienen lugar en domicilios particulares. Aprender los pasos para una reanimación inmediata pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas. Por cada minuto que se retrasa la RCP disminuyen un 10% las probabilidades de supervivencia. Por eso es importante anticiparse a la llegada de profesionales y comenzar a realizarla lo antes posible.
Para el Estado local es muy importante la organización de estos cursos. Según datos suministrados por la Subsecretaría de Salud, un promedio mensual de 250 personas se han formado en RCP, primeros auxilios y manejo de desfibrilador automático a través de la propuesta pública.
La formación en RCP, además de enseñar a responder correctamente durante una emergencia médica, también indica ciertas tareas que pueden ser necesarias antes de que llegue la ayuda, incluyendo el despeje de la vía aérea.
Los cursos están a cargo de Pablo Pettinatti, quien se refirió a la capacitación de la siguiente forma: “La semana pasada estuvimos en el club de Estudiantes, también con unas 80 personas, haciendo esto que realmente nos gusta y que nos motiva, dado que cada vez es más la gente, se inscribe y asiste a los cursos”.
“Esto es todo en el marco del programa de RCP de la Municipalidad de Rafaela, dependiente de la Subsecretaría de Salud. De modo que seguir invitando a todos a participar. La forma de hacerlo es ingresando a la página de la Municipalidad, luego al área de las capacitaciones en RCP y ahí dejar sus datos. Cada vez que volvamos a abrir este tipo de capacitaciones los vamos a estar convocando”.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
El día Jueves 26 de junio se llevó a cabo en Escuela Juan Enrique Pestalozi un Taller sobre los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, organizado por el Servicio Local de Niñez Adolescencia y Familia de la Comuna de Eustolia.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.