
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
En la vecinal del barrio Fátima, se llevó a cabo un nuevo curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios organizado por el municipio.
Locales26/08/2023Está comprobado que las personas que se capacitan en RCP tienen más probabilidades de salvar vidas y que además, a través de algunas acciones simples y bien aplicadas, se puede cambiar el destino en la vida de una persona.
Un paro cardíaco puede producirse en cualquier momento y la víctima podría ser un ser querido o alguien a quien podamos ayudar.
Realizar RCP marca la diferencia
En Argentina el 70% de los paros cardíacos tienen lugar en domicilios particulares. Aprender los pasos para una reanimación inmediata pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas. Por cada minuto que se retrasa la RCP disminuyen un 10% las probabilidades de supervivencia. Por eso es importante anticiparse a la llegada de profesionales y comenzar a realizarla lo antes posible.
Para el Estado local es muy importante la organización de estos cursos. Según datos suministrados por la Subsecretaría de Salud, un promedio mensual de 250 personas se han formado en RCP, primeros auxilios y manejo de desfibrilador automático a través de la propuesta pública.
La formación en RCP, además de enseñar a responder correctamente durante una emergencia médica, también indica ciertas tareas que pueden ser necesarias antes de que llegue la ayuda, incluyendo el despeje de la vía aérea.
Los cursos están a cargo de Pablo Pettinatti, quien se refirió a la capacitación de la siguiente forma: “La semana pasada estuvimos en el club de Estudiantes, también con unas 80 personas, haciendo esto que realmente nos gusta y que nos motiva, dado que cada vez es más la gente, se inscribe y asiste a los cursos”.
“Esto es todo en el marco del programa de RCP de la Municipalidad de Rafaela, dependiente de la Subsecretaría de Salud. De modo que seguir invitando a todos a participar. La forma de hacerlo es ingresando a la página de la Municipalidad, luego al área de las capacitaciones en RCP y ahí dejar sus datos. Cada vez que volvamos a abrir este tipo de capacitaciones los vamos a estar convocando”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.