El tiempo - Tutiempo.net

Destino de la actual ruta 34

Juan Senn propone que a través del Consejo Consultivo se debata acerca del futuro de la ruta 34, para que se potencie el espacio y sea ordenado y seguro.

Locales24/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-24 at 9.31.31 PM

Estos últimos años la ciudad fue beneficiada, gracias a importantes gestiones locales, con obras que marcarán un antes y después en la vida de sus habitantes, entre ellas la reciente inaugurada Variante Rafaela

Una obra que demandó inversiones millonarias, que surgen de atender el reclamo de la ciudad y zona y que logra solucionar problemas en el desarrollo diario de miles de personas que debían atravesar toda la ciudad para continuar su viaje, de quienes tenían que cruzar una arteria compleja y peligrosa como es una ruta nacional para ir a sus trabajos o llevar sus hijos a la escuela, donde la producción, la logística, entre otras cosas, se complejizaba. 

Ya nada de esto sucederá… los habitantes del oeste de la ciudad ya no tendrán que cruzar esa “barrera” ya que la nueva traza desvía el tránsito de más de 2.000 camiones diarios convirtiendo la actual ruta nacional en una avenida urbana, con mucho menor tránsito e intersecciones más seguras que permitirán disminuir la cantidad de accidentes y gravedad de los mismos.

Pero se deberá redefinir su configuración actual planificando sus usos futuros, su mantenimiento y el potencial del espacio. También, hacia el oeste queda un tercio de la ciudad, con importantes instituciones educativas de nivel primario, secundario y universitario, comercios, fábricas, urbanizaciones que crecen y deben vincularse con el resto de la ciudad a través de esta nueva avenida con la fisonomía que irá adoptando.

Senn manifestó “con María Paz Caruso, mi compañera de fórmula, estuvimos en la inauguración de la Autovia. Allí había múltiples actores que esperábamos con ansias esta obra de la autovia, pero también vimos la necesidad de resolver y planificar qué sucederá con el tramo de la antigua ruta.”

Además dijo “esta gran obra  para la ciudad nos plantea el desafío de planificar qué hacer con la traza anterior y cómo reconfigurarla pensando en la Rafaela del futuro. Es por ello, que consideramos que el Consejo Consultivo es el espacio ideal de debate. Donde existe la representación de múltiples actores, y asegura la participación ciudadana. 

Ahora se planteará esta idea con el ejecutivo para avanzar lo antes posible en un primer encuentro con esta temática, donde será clave la presencia de los actuales equipos técnicos del intendente.

consejo consultivo
Participan alrededor de 25 instituciones.
Consejo Consultivo Social fue el espacio institucional creado en el 2002 para implementar la descentralización operativa y el control de los programas nacionales de planes sociales, orientados a descomprimir la situación de crisis económica y social que atravesaba el país.

¿Cuál es su función actual?
Superada la coyuntura crítica que le diera origen, el Consejo es hoy un ámbito que hace eco de la vida social de la ciudad, un lugar de diálogo, consenso y consulta. Funcionando como intermediario entre el Estado local y la comunidad, aspira a reforzar la participación y la implicación ciudadana en los temas públicos.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
Pileta 2026

Ramona continúa fortaleciendo sus espacios recreativos, educativos y comunitarios

Redacción
Regionales26/11/2025

Con la llegada de los días cálidos y la proximidad de la temporada estival, la Comuna lleva adelante una serie de intervenciones estratégicas en la pileta y sus instalaciones. En la piscina se ejecutan tareas de lavado profundo, reparación y pintura de paredes y pisos, además del mantenimiento integral de los sistemas de filtrado, bombeo y limpieza de fondo, fundamentales para garantizar la calidad del agua.

CALVO ACTO COLACION TALLER

Calvo acompañó el acto de colación del Taller de Comunicación Expresiones

Redacción
Regionales26/11/2025

El Taller de Comunicación Expresiones llevó adelante su acto de colación en las instalaciones del Sindicato de la Carne de Rafaela, donde una nueva camada de comunicadores recibió su diploma de finalización. El encuentro contó con la presencia de docentes, autoridades invitadas y familiares que acompañaron este momento especial.

CALVO LRF

Calvo acompañó la inauguración de las remodelaciones de la Residencia “Omar Chiarelli” de la Liga Rafaelina de Fútbol

Redacción
Deportes26/11/2025

El senador provincial acompañó el acto inaugural junto al presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun, miembros de la Comisión Directiva y delegados de los distintos clubes que integran la LRF. La residencia, ubicada en calle Rivadavia y con capacidad para 21 personas, se consolida como un espacio modelo dentro del Departamento Castellanos.