
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El artista Blas Aparecido realizará tortas asadas a las brasas con la imagen del santo popular impresa para compartir con el público en el cierre de su muestra.
Locales24/08/2023En el último día de exposición de la muestra Ecokouture Jaiteva del artista correntino Blas Aparecido, que se encuentra exhibida en la sala I del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, se realizará una acción performática denominada Torta Parrilla Gauchito.
La propuesta invita a presenciar el ritual de amasado y cocción de la torta asada a las brasas, un plato tradicional de la cultura popular argentina, que luego podrán compartir los comensales que asistan al encuentro.
Tendrá lugar este domingo 27 de agosto a las 17:00, en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" (MMAUP), en Sarmiento 540, dentro del Complejo Cultural del Viejo Mercado, con entrada libre y gratuita.
El artista lo define como “un acto de apropiación; una propuesta de arte efímero y
relacional que cobra sentido en la reunión y el encuentro”.
“La preparación recupera la potencia de las tradiciones comensales del vernáculo local argentino, de las reuniones para comer y vivir paganos y de las prácticas mágicoreligiosas-alimentarias aún vigentes en nuestras culturas antropófagas populares”, agregó.
Cabe recordar, que la muestra Ecokouture Jaiteva de Blas Aparecido fue inaugurada el 19 de mayo en la sala I del MMAUP y exhibe un conjunto de instalaciones con prendas textiles y altares que entrecruzan diversos lenguajes en una constante cuestión fronteriza entre lo sagrado y lo profano.
Blas Aparecido
Nació en Sauce, Corrientes. Licenciado en Publicidad y Diseñador Gráfico y Publicitario.
Trabajó para Red Galería de Santiago Bengolea en CABA durante los años 2003/2009 realizando trabajos de comunicación visual y asistencia en montaje.
En el año 2017 hace su primera muestra individual en espacio Arqom en Resistencia Chaco con la curaduría de la Lic. Sofía Victoria Díaz. En 2019 participó de la exhibición colectiva "La Marca Original, Arte Argentino" en el CCK. En 2021 formó parte de la exhibición "Adentro no hay más que una morada" en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, también participó de muestras individuales y colectivas.
Coordinó El Quisquito (2018-21), proyecto auto-gestionado que muestra el trabajo de artistas emergentes del NEA, en Resistencia Chaco y en la actualidad gestiona el colectivo devocional Galería de las promesas; laboratorio de artistas devotos, trabaja en gestión cultural independiente y en su producción individual.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.