El tiempo - Tutiempo.net

Agosto: Mes de las Infancias

“En este mes aprovechamos a sensibilizar sobre la promoción del derecho a jugar que tienen los niños, niñas y adolescentes porque jugando construyen su identidad, fortalecen su autonomía, participan activamente, se expresan y adquieren capacidades para las diferentes etapas de la vida”, indicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.

Locales17/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-16 at 5.13.27 PM (1)

En el marco de la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes, durante el mes de julio se estuvo trabajando en el diseño y construcción de una agenda común para que en todo el mes de agosto haya propuestas diversas y divertidas para niños, niñas y adolescentes en toda la ciudad. 

La experiencia de años anteriores confirma que acercar los festejos a los espacios y territorios con distintos y numerosos eventos permite una mayor participación de las infancias. El Municipio sostiene propuestas y también acompaña a las distintas organizaciones e instituciones que quieren celebrar el mes.

“En este mes aprovechamos a sensibilizar sobre la promoción del derecho a jugar que tienen los niños, niñas y adolescentes porque jugando construyen su identidad, fortalecen su autonomía, participan activamente, se expresan y adquieren capacidades para las diferentes etapas de la vida, posibilitando el desarrollo de habilidades sociales y de vínculos interpersonales y grupales”, expresó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.

“Hablamos del Mes de las Infancias y no del Día del Niño para incluir las diversas maneras de vivir la niñez ya que hay tantas infancias como chicos y chicas hay en todo el mundo. Entonces, hay que celebrarlo todo los días del año”, aclaró.

“Agosto estará cargado de juegos, encuentros, festejos para todos los chicos y chicas, en los cuales se promocionan sus derechos a jugar, encontrarse y disfrutar del espacio público como protagonistas. Agosto también es un mes para que el mundo adulto que acompaña y cuida a estas infancias pueda parar el tiempo y preguntarse sobre los modos de ser adultos y adultas; sobre cuánto lugar y cuántos espacios les damos a ellos y ellas. Darnos la maravillosa oportunidad de mirar, escuchar sobre su día, jugar juntos, considerar sus propuestas y miradas”, detalló la Secretaria.

Escuchar
En este sentido, “agosto será un tiempo donde, como Gobierno local, nos daremos la oportunidad de escuchar a rafaelinos y rafaelinas de todas las edades sobre a qué nos gustaba jugar, con quién y dónde, para recordar lo que sentimos al jugar y valorar la importancia fundamental del juego como un derecho de ayer y de hoy -mucho más valioso cuanto más compartido-”, resaltó.

“Como Estado local nos hemos propuesto construir espacios donde las infancias se expresen, hablen y participen como ciudadanos activos, con autonomía -relativa a la edad- y con acciones de gobierno que les reconozcan como sujetos de derecho”, cerró Villafañe.

Cabe destacar que la Unidad Ejecutora de Políticas Municipales de Infancias y Juventudes es sostenida activamente por diversas áreas municipales tales como Agencias Territoriales, Servicio Local de Niñez, Centro de Día Oeste, Deportes, Oficina de Asistencia a las Personas con Discapacidad, Recursos Humanos, Empleo, Oficina de Violencia de Género, Movilidad y Transporte, Liceo Municipal, Talleres Barriales, Jardines Municipales, Instituto para el Desarrollo Sustentable, Centro Integrador Comunitario y representantes de Subsecretaría de Salud y Secretarías de Auditoría y control de Gestión, Comunicación, Educación y Jefatura de Gabinete. 

La misma es coordinada por la Secretaría de Desarrollo Humano y tiene como objetivo generar temáticas transversales, mejorar las condiciones de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y facilitar espacios de participación en el diseño, implementación y evaluación de la políticas locales que involucran a ciudadanos y ciudadanas.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
495178652_605724762486421_4705803035370647628_n

Pavimentación de la ruta provincial 13.

Redacción
Regionales05/05/2025

En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.