El tiempo - Tutiempo.net

ASOEM -Santa Fe-, STMR -Rosario- y SEOM -Rafaela- unen fuerzas para impulsar políticas sindicales innovadoras en la provincia de Santa Fe

Esta mañana, el secretario General de la ASOEM -Santa Fe-, Juan R. Medina, selló una estratégica alianza sindical con sus pares del STMR -Rosario-, Antonio Ratner, y del SEOM -Rafaela- Darío Cocco. La cita tuvo lugar en las instalaciones del Campo Recreativo ASOEM (Ruta Provincial N°1 – Km 2,5) y también contó con la presencia de integrantes de las Comisiones Directivas de las tres entidades.

Provinciales16/08/2023RedacciónRedacción
descarga

El motivo del encuentro fue la decisión de unir fuerzas en la provincia de Santa Fe para trabajar de manera conjunta y promover políticas sindicales del siglo XXI; como ya viene impulsando la ASOEM. Este acuerdo histórico marca un hito en la colaboración entre los tres sindicatos de municipales más importantes de la provincia y representa un paso fundamental hacia una mayor representación y protección de lxs trabajadorxs municipales.

Esta unión también permitirá a los sindicatos compartir recursos, conocimientos y experiencias, lo que les brindará mayor capacidad para abordar los desafíos futuros y lograr mejoras significativas en las condiciones laborales y salariales del sector municipal y comunal de la provincia de Santa Fe.

Los líderes sindicales de ASOEM, SEOM y STMR destacaron la importancia de esta colaboración histórica y se comprometieron a trabajar en conjunto para mejorar la realidad del colectivo municipal y comunal santafesino. Asimismo, expresaron su deseo de establecer alianzas similares con otros sindicatos para promover la unidad y la fuerza en toda la región.

Al respecto, Medina señaló que “estamos pensando un sindicalismo diferente. Nos encontramos en un momento bisagra de las sociedades. Nosotros tenemos que plantear una herramienta nueva y cuando decimos “Rafaela”, “Rosario”, “Santa Fe”, estamos hablando de muchas cosas: de la integralidad de los trabajadores y trabajadoras municipales. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de generar una herramienta novedosa, un sindicalismo integral que plantee la idea de la educación, acción social, cultura, género, relaciones laborales. Cuando nos miramos vemos cuánto crecimos de manera individual porque la Federación la teníamos únicamente para discutir la cuestión salarial. Hoy tenemos que generar otro tipo de instituciones, una organización integrativa“.

En el mismo sentido, Ratner afirmó: “queremos ser esa institución en donde los municipales se sientan representados y contenidos. Vamos a crear políticas sindicales que permitan defender y beneficiar a nuestros compañeros” y agregó: “hay que darle entidad a esta reunión y a estos sindicatos. Que se enteren en toda la provincia de Santa Fe  -los 365 municipios y comunas- que algo hoy se gestó en Santa Fe y que es el puntapié inicial para que los trabajadores municipales de la provincia puedan unirse y participar“.

“Esto es una alianza estratégica, somos los sindicatos más grandes de la provincia de Santa Fe y de la Argentina, no sólo contamos con un gran número de afiliados sino también el poder logístico para tomar determinaciones juntos. De esta manera, luchamos por los derechos de los trabajadores con una cultura diferente y una visión distinta”, declaró Cocco.

Bajo este nuevo enfoque, ASOEM, SEOM y STMR han establecido una alianza estratégica con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan lxs trabajadorxs municipales en la actualidad; apostando al trabajo colaborativo y el desarrollo de políticas sindicales en favor de sus representadxs. De esta manera, las instituciones ya acordaron la continuidad de la labor a través de una agenda articulada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.