
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
El senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos) presentó un proyecto de ley que tiene por objeto regular las operaciones comerciales con el uso de tarjetas de crédito y débito en la Provincia de Santa Fe, a los fines de evitar acciones delictivas y fraudulentas protegiendo a los consumidores y usuarios de bienes y servicios.
Identidad Regional12/08/2023
Redacción
Señala Calvo que “el mundo ha cambiado la forma de las relaciones comerciales incluyendo sistemas de facilidad de pago. Las legislaciones de los países se han ido aggiornando a estas nuevas acciones, con el objetivo de facilitar el flujo de dinero tanto en las operaciones de compraventa como en el sistema del pago de servicios”.
El proyecto establece que en los casos en que el consumidor o usuario decida formalizar el pago de bienes o servicios a través de terminales electrónicas, las tarjetas deben ser manipuladas únicamente frente a los titulares a cuyo nombre se han emitido, para que puedan visualizar la operación comercial desde el inicio de la misma, con el pase de la tarjeta de crédito o débito, hasta la emisión del ticket de pago. A los fines del cumplimiento del presente, el posnet/dispositivo de cobro debe estar ubicado en un lugar visible y cercano que permita su fácil y cómoda utilización de parte del titular de la tarjeta.
Asimismo, para realizar una operación comercial los proveedores de servicios o comercios, adheridos al sistema de tarjetas de débito o crédito, deben requerir al titular que las exhiba de modo que puedan verlas adecuadamente para constatar que los datos y la firma contenidos en ellas coincidan con los del documento nacional de identidad de quien las porta.
Se propicia en la iniciativa que la autoridad de aplicación sea la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, o la que en el futuro la reemplace, dependiente del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, desde donde se debe instrumentar una campaña de concientización, información y capacitación respecto al uso de las tarjetas, exhibiéndose en un lugar visible de los comercios adheridos a la presente ley. Para cumplir con lo que establece la ley el proveedor o comercio adherido al sistema de tarjetas de crédito o débito debe acondicionar, en el plazo de noventa días, sus dispositivos de cobro electrónico. Por último en el proyecto de ley se fija un régimen sancionatorio ante el incumplimiento de los prestadores de servicios.
Explica el senador Calvo que “la iniciativa presentada tiene por objeto evitar lo que en el mundo se llama "skimming", que es un delito que consiste en extraer los datos de la tarjeta de crédito o débito en el punto de venta, y usar esos datos para fabricar tarjetas de crédito falsas o comprar artículos utilizando los datos y garantizar la transparencia en las transacciones. Ello con la finalidad de mejorar el sistema de relaciones de pago electrónico y seguir afianzando los derechos que le competen al consumidor o usuario y las obligaciones del proveedor propendiendo al bien común comercial con la consecuente búsqueda de reducción de denuncias por cobros indebidos por el uso del sistema”.
Por último el legislador expresa que “hace votos que el proyecto tenga pronto tratamiento en la Cámara de Senadores y sea girado para su sanción definitiva a la Cámara de Diputados, considerando la importancia que el mismo tiene para proteger a consumidores y usuarios en el manejo de tarjetas de crédito y débito”.



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





El presidente comunal, Ricardo Garbagnoli, dialogó con Identidad Regional sobre la conmemoración en honor a la Virgen del Pilar y repasó los logros alcanzados durante sus ocho años de gestión al frente de la comuna.

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

La historia de nuestra ciudad comenzó en 1881, cuando un grupo de familias pioneras se estableció en estas tierras fértiles del centro-oeste santafesino. Aquel asentamiento inicial pronto se transformó en una colonia modelo, impulsada por la llegada del ferrocarril y su ubicación estratégica dentro de la red agroindustrial de la provincia.

La gestión comunal no solo acompaña el crecimiento cultural, sino también el desarrollo social y deportivo de la localidad. Oggero adelantó que este fin de semana se realizará la “Fiesta de la Familia”, un encuentro gratuito y a la canasta para compartir una jornada de integración con música, karaoke, juegos y sorteos.

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).



