El tiempo - Tutiempo.net

El Municipio fortalece la acción climática en la agenda de las empresas locales

El intendente Luis Castellano y la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, firmaron un convenio con la firma Amiun S.A., la cual se suma al trabajo articulado entre el Gobierno Municipal, las empresas y las universidades por el cuidado de nuestro ambiente.

Locales11/08/2023RedacciónRedacción
70a9f12b-4ec8-4dc7-8d31-ba44bb03c11c

En el marco del programa Instituciones Sustentables, este viernes, el intendente Luis Castellano, junto con la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, firmó un convenio con la empresa Amiun S.A., en el cual la firma suma su compromiso por el cuidado del ambiente, midiendo su huella de carbono e incorporando acciones de regeneración urbana en su plan de mitigación.


Las acciones forman parte de un plan de trabajo articulado que también involucra en las estrategias a universidades de nuestra ciudad.


La citada firma de convenio se realizó en la sucursal que la empresa automotriz posee en nuestra ciudad y también estuvieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el gerente de Amiun S.A., Roberto Buniva y la responsable del área Posventa de la empresa, Georgina Brega.


Al respecto, María Paz Caruso dijo: “Este año, en el marco del programa Instituciones Sustentables hicimos esta nueva propuesta que tiene que ver con acompañar a distintas empresas en la medición de su huella de carbono y lo hacemos junto con la Universidad Nacional de Rafaela. Además, les brindamos acompañamiento en cuanto al diseño y ejecución de un plan de mitigación que llevamos adelante con la UTN de Rafaela”. 


Paz Caruso afirmó: “Somos distintos actores trabajando por lo mismo que es el cuidado del ambiente. En este caso en particular, es la sexta empresa que se suma. Recordemos que nosotros tenemos niveles de adhesión, de sellos. Esto sería que trabajen por el sello dorado, es decir, el compromiso ambiental más alto para nuestra ciudad, y, poco a poco, poder hacer frente a la problemática del cambio climático y la crisis ambiental que hay a nivel mundial, trabajando localmente y tratando de disminuir estos impactos. También en esta institución trabajamos fuertemente con lo que es la gestión integral de los residuos, la separación en origen y el trabajo con las cooperativas”.


En la firma del convenio también estuvieron Claudia Isaurralde, responsable del Complejo Ambiental Rafaela y Sergio Amaya, responsable de Gestión Integral de Residuos e Instituciones Sustentables del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela.


La firma del convenio incluye la medición de su huella de carbono y la incorporación de acciones de regeneración urbana, como por ejemplo, la forestación de especies, la promoción de energías renovables y la movilidad sustentable y/o la incorporación de mobiliario urbano en su plan de mitigación.


Por su parte, Georgina Brega manifestó: “Nosotros ya tenemos el sello verde de la Municipalidad en todo lo que es reciclado de productos y apuntamos al sello dorado. Hemos incorporado paneles solares como medio para lograr energía solar y devolver a la red, así como la medición de la huella de carbono y la mitigación de los efectos de la huella de carbono”.


Brega indicó: “Ahora, lo que vamos a hacer es, junto con la municipalidad y la UNRaf, primero, medir y, después, iniciar el plan de mitigación.Toyota tiene una política de reciclado muy importante que nuestros empleados la conocen y la sostienen todos los días, pero, además, colaboramos con la Municipalidad en mejorar”.


Luego de la firma del convenio se efectuó una recorrida por las instalaciones de la empresa. 


*Un programa de gran valor para la ciudad*

El Programa Instituciones Sustentables del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela acompaña a organizaciones de la ciudad para que incorporen acciones sustentables.


La iniciativa, que se lleva adelante desde el año 2018 con más 70 organizaciones adheridas actualmente, busca generar una red de trabajo articulado con empresas e instituciones que quieran comprometerse con el cuidado del ambiente. También el desarrollo de proyectos y actividades que contribuyan con la economía circular en la ciudad de Rafaela.


Este año, una de las propuestas de valor que se suma es la posibilidad de que las empresas participen en proyectos de regeneración urbana, puedan medir su huella de carbono y realizar planes de mitigación con apoyo del Municipio.


Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el Instituto para el Desarrollo Sustentable (3492 504 579), por mensajes (3492 507 915) o escribiendo al correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto
IMG-20251015-WA0001

Expo Carreras 2025: “Tu futuro empieza hoy”

Redacción
Regionales15/10/2025

El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.