El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela suma verde a sus calles con 20.000 árboles

Con el programa "Rafaela que te quiero verde", la Municipalidad sumará nuevos ejemplares para seguir aumentando la masa arbórea en la ciudad. Se comenzó con las especies exóticas que representan un 30 por ciento del total, mientras que el 70 por ciento restante serán nativas.

Locales05/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-05 at 10.30.50 AM

A través del equipo de trabajo del área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, se están realizando tareas de forestación y reforestación en diferentes barrios.

Se comenzó con las especies exóticas que representan aproximadamente un 30 por ciento del total de ejemplares plantados, mientras que el 70 por ciento restante serán especies nativas. Recordemos que desde hace años, el municipio prioriza la plantación de arbolado autóctono por su mejor adaptación al territorio y beneficio a la biodiversidad.

En función del procedimiento que se realiza cada año, los árboles que se están plantando, responden a pedidos que se hicieron hasta el 30 de abril del 2023. Todas las solicitudes realizadas posteriormente, quedarán registradas para el año que viene.

Hasta el momento algunos puntos de forestación fueron en barrio Barranquitas, San José, Villa Dominga, Los Nogales, Villa Rosas, Sarmiento y Juan de Garay. La forestación se realiza por especie no por barrio, por eso hay barrios en los que las cuadrillas de trabajo volverán a ir.

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, mencionó: “El arbolado es algo muy esperado por la comunidad, es parte esencial de la infraestructura verde urbana porque aporta a la calidad de la salud de la población y a la calidad ambiental”. 

“Esto hace que la forestación y el mantenimiento del arbolado sean tan necesarios como cualquier otro servicio, y desde el Estado local hemos asumido el compromiso y trabajado siempre para potenciar la masa arbórea en hogares y espacios compartidos”, agregó la funcionaria.

Concientización e información
La forestación es acompañada por las Promotoras Ambientales que dejan material informativo en los domicilios para que vecinos y vecinas sepan cómo cuidar y potenciar el crecimiento del ejemplar.

Por su parte, Daniela Caneva, una vecina del barrio Juan de Garay, comentó: “El año pasado solicité la reposición de un ejemplar a través del área de Verde Urbano y me dijeron que en agosto iban a hacer la reposición de los árboles en época de plantado y cumplieron”. 

En este sentido, contó: “Me colocaron un tilo que es un árbol que me gusta mucho y también me dejaron todas las instrucciones para saber cómo cuidarlo. Agradezco el cumplimiento y que sigan con la forestación que es lo que hace que cuidemos más el planeta”.

Recordemos que estas acciones se enmarcan en “Rafaela que te quiero verde", un programa municipal que tiene como objetivo delinear acciones concretas para planificar políticas públicas que ayuden a fortalecer la gestión y diseño del arbolado urbano en el ámbito local.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.