
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
Con el programa "Rafaela que te quiero verde", la Municipalidad sumará nuevos ejemplares para seguir aumentando la masa arbórea en la ciudad. Se comenzó con las especies exóticas que representan un 30 por ciento del total, mientras que el 70 por ciento restante serán nativas.
Locales05/08/2023A través del equipo de trabajo del área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, se están realizando tareas de forestación y reforestación en diferentes barrios.
Se comenzó con las especies exóticas que representan aproximadamente un 30 por ciento del total de ejemplares plantados, mientras que el 70 por ciento restante serán especies nativas. Recordemos que desde hace años, el municipio prioriza la plantación de arbolado autóctono por su mejor adaptación al territorio y beneficio a la biodiversidad.
En función del procedimiento que se realiza cada año, los árboles que se están plantando, responden a pedidos que se hicieron hasta el 30 de abril del 2023. Todas las solicitudes realizadas posteriormente, quedarán registradas para el año que viene.
Hasta el momento algunos puntos de forestación fueron en barrio Barranquitas, San José, Villa Dominga, Los Nogales, Villa Rosas, Sarmiento y Juan de Garay. La forestación se realiza por especie no por barrio, por eso hay barrios en los que las cuadrillas de trabajo volverán a ir.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, mencionó: “El arbolado es algo muy esperado por la comunidad, es parte esencial de la infraestructura verde urbana porque aporta a la calidad de la salud de la población y a la calidad ambiental”.
“Esto hace que la forestación y el mantenimiento del arbolado sean tan necesarios como cualquier otro servicio, y desde el Estado local hemos asumido el compromiso y trabajado siempre para potenciar la masa arbórea en hogares y espacios compartidos”, agregó la funcionaria.
Concientización e información
La forestación es acompañada por las Promotoras Ambientales que dejan material informativo en los domicilios para que vecinos y vecinas sepan cómo cuidar y potenciar el crecimiento del ejemplar.
Por su parte, Daniela Caneva, una vecina del barrio Juan de Garay, comentó: “El año pasado solicité la reposición de un ejemplar a través del área de Verde Urbano y me dijeron que en agosto iban a hacer la reposición de los árboles en época de plantado y cumplieron”.
En este sentido, contó: “Me colocaron un tilo que es un árbol que me gusta mucho y también me dejaron todas las instrucciones para saber cómo cuidarlo. Agradezco el cumplimiento y que sigan con la forestación que es lo que hace que cuidemos más el planeta”.
Recordemos que estas acciones se enmarcan en “Rafaela que te quiero verde", un programa municipal que tiene como objetivo delinear acciones concretas para planificar políticas públicas que ayuden a fortalecer la gestión y diseño del arbolado urbano en el ámbito local.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
A casi ocho años de su sanción, el legislador solicita información detallada sobre el grado de cumplimiento de la norma, que prevé la creación de centros de atención integral en la provincia.
15 Y 31 de julio y 2 y 17 de agosto.
MIÉRCOLES 09, SÁBADO 12, DOMINGO 13 y MIERCOLES 16 DE JULIO.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.