
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
El programa Clubes Más Iluminados llega al departamento Castellanos a través de la gestión del senador Alcides Calvo.
Identidad Regional04/08/2023
Redacción
En las últimas horas el gobierno provincial de Omar Perotti emitió resolución favorable a la gestión realizada por el senador Alcides Calvo para que el Club Argentino Football Club de la localidad de Humberto Primo pueda formar parte del programa Clubes + Iluminados, implementado por los ministerios de Ambiente y Cambio Climático encabezado por Erika Gonnet, y de Desarrollo Social conducido por Danilo Capitani, a través de su Secretaría de Deportes, en el cual se otorga un subsidio a la institución deportiva para realizar el cambio de luminarias halógenas a sistema Led por un monto de $850.000.
Esto se suma a otras 13 instituciones del Departamento Castellanos como el Círculo Rafaelino de Rugby, el Jockey Club Rafaela y el Club Atlético Almagro, de la ciudad de Rafaela, el Club Atlético Unión de Sunchales, el Club de Bochas 20 de Septiembre de Humberto Primo, el Club Sportivo Santa Clara de Santa Clara de Saguier, el Club Atletico Maria Juana de la localidad de María Juana, el Club Bochófilo Bochazo y la Asociación Mutual y Social Club Atlético Brown, de la ciudad de San Vicente, el Club Deportivo Tacural de la localidad de Tacural y el Club Social y Deportivo Sebastián de Frontera, quienes se incorporaron al programa para realizar el cambio directo de luminarias en espacios que estaban iluminados con un sistema de tipo halógeno, quienes percibieron subsidios por $850.000 cada uno, mientras que el Club Social y Deportivo Defensores de Frontera y el Club Independiente de Ataliva se incorporaron al programa lo que les permitió iluminar espacios que no contaban con iluminación con un subsidio de $500.000 para cada institución.
Estas gestiones que permite formar parte de este programa fueron acompañadas y gestionadas por el senador Alcides Calvo ante los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Desarrollo Social, del gobierno de Omar Perotti que a través de este programa tiene el objetivo de reducir el consumo de energía de los clubes, modernizar la tecnología existente, mejorar los espacios, generar menores costos y un impacto positivo en cada club.
Calvo manifestó en ese sentido, “Las entidades deportivas son instituciones generadoras de inclusión y oportunidades a través de sus actividades deportivas, que benefician a las comunidades, proveen redes de contención social, educación, recreación saludable, integración de personas con discapacidad y cuidado de niñas, niños, adolescentes y personas mayores”.



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

En el SUM Comunal de Pilar comenzó el curso de Manejo de Celulares para Adultos Mayores, una iniciativa que forma parte del Programa de Recreación para Adultos Mayores con Comunas, en articulación con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe y gestionada localmente por el Área Social de la Comuna de Pilar.

El presidente comunal, Ricardo Garbagnoli, dialogó con Identidad Regional sobre la conmemoración en honor a la Virgen del Pilar y repasó los logros alcanzados durante sus ocho años de gestión al frente de la comuna.

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.



