
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Será este viernes 4 de agosto, a las 20:00 en la sala II del Museo Municipal de Arte, ubicado en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Locales03/08/2023La Municipalidad de Rafaela invita a la inauguración de una nueva muestra temporaria que se llevará a cabo este viernes 4 de agosto, a las 20:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Se trata de “Hilos y Memorias” del artista local Alberto Menardi, con el apoyo curatorial de Norma Fenoglio y se exhibirá en la sala II del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.
La muestra reúne una serie de bordados agrupados en tres núcleos: el decorativo, donde el bordado aparece como algo funcional ligado a la técnica aprendida de niño en la escuela de monjas y junto a su padre sastre; homenaje a Madres y a compañeros desaparecidos, como recuerdo del período en el que estuvo detenido como preso político en la cárcel de Córdoba y el bordado se convirtió en una herramienta de supervivencia enhebrando hilos pacientemente extraídos de una toalla en una aguja hecha con el alabre de una escoba; y el núcleo relacionado a su entorno personal e intereses por las plantas y las flores que son fuente de inspiración para sus obras.
Con referencia a la técnica utiliza preferentemente hilos finos con puntadas cortas en donde se entremezclan los colores para que el ojo capte, no el color del hilo sino el matiz que quiere darle.
“Podríamos decir casi a la manera de los puntillistas, sólo que yo utilizo toda la gama de colores. Me gusta sugerir texturas que tienen que ver, la mayoría de las veces, no con el volumen, sino con los distintos grados de opacidad o brillo que brindan las diversas clases de hilos y lanas”, resaltó Menardi.
En la etapa más reciente, donde sus inquietudes de formación lo condujeron de lo decorativo a lo artístico, desarrolló diversos talleres, entre ellos con Norma Fenoglio quien le brindó conocimientos de dibujo y composición y lo acompaña en esta muestra realizando la curaduría.
“En sus obras Alberto Menardi dialoga con paletas cautivas de colores predeterminados. En ellas persigue la utopía de encontrar lo exacto. En ese camino -real e incierto- el matiz se apodera del plano en mínimas puntadas que ganan la batalla. Es en ese momento cuando materializa su pensamiento plástico, ligado siempre a su vida cotidiana, plantas, flores, una sombra, un homenaje, un objeto cotidiano dejan de ser bordado y adquieren la dimensión de lo creativo, del arte”, explicó Norma Fenoglio.
“Hilos y memorias” se podrá visitar de martes a viernes de 9:00 a 20:00 y los domingos de 16:00 a 19:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), con entrada libre y gratuita. Estará expuesta hasta el 24 de septiembre.
Sobre Alberto Menardi
Nació el 10 de febrero de 1953 en Santa Clara de Saguier. Desde 1991 reside en Rafaela.
Entre los 5 y 8 años concurrió a un establecimiento educativo de la Congregación de la Inmaculada Concepción donde aprendió a bordar. Habilidad fortalecida por la profesión de su padre, sastre.
Cursó estudios primarios y secundarios en su localidad y estudios superiores de Periodismo en Santa Fe. Por muchos años se dedicó a actividades relacionadas con lo social, la cultura y la educación.
A partir del año 2019 vuelve a retomar el bordado, primero con un fin utilitario. Posteriormente realiza diversos talleres presenciales y online iniciando la búsqueda de lo estético en el bordado.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.