El tiempo - Tutiempo.net

Con cupo completo, se inició el Curso de Lengua de Señas Argentina

La propuesta se divide en cuatro grupos y contará con la participación de casi 300 personas. “Es un orgullo acompañar la gestión de estos talleres”, expresó la secretaria de Educación, Mariana Andereggen.

Locales02/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-01 at 8.25.39 PM

Este martes, en el auditorio del Instituto Superior del Profesorado N°2 “Joaquín V. González”, se puso en marcha la edición 2023 del Curso de Lengua de Señas Argentina, una capacitación que año a año organiza la Municipalidad, y que nuevamente despertó un gran interés en la ciudadanía.

En esta oportunidad, la propuesta se dividió en cuatro grupos: dos de principiantes, un taller de conversación para estudiantes avanzados y un grupo destinado a estudiantes del Instituto del Profesorado. En la primera jornada, tuvo lugar el inicio de uno de los grupos de principiantes y del conversatorio.

Dichos encuentros contaron con la presencia de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, y de una parte del equipo docente conformado por el Instructor Sordo, Alberto Amarillo; la instructora sorda Marisa García; y la par Pedagógico Oyente, Daniela Piombi.

“Es un orgullo acompañar la gestión de estos talleres desde el Estado local, dando respuesta a tantas y tantos ciudadanos de diversas edades, ocupaciones y profesiones, dispuestos a prepararse para incluir a otros. Nos pone muy felices porque habla de una ciudad inclusiva, con oportunidades para todos”, expresó Andereggen.

Cabe destacar que cada uno de grupos arranca con cupo completo, lo que hace un total de casi 300 personas las que respondieron a la inscripción abierta en el mes de julio. Tras este primer encuentro, la capacitación se extenderá de forma presencial hasta el mes de octubre, con una frecuencia semanal, los días martes y jueves.

Del Taller para Principiantes participan personas que se desempeñan en la administración pública, docentes, profesionales, estudiantes de Nivel Superior, bomberos, enfermeras y público en general. En el Conversatorio lo hacen personas que en años anteriores aprobaron el Nivel de Principiantes o los Talleres de Comunicación Nivel 1 y 2.

Desde hace varios años la Secretaría de Educación viene promocionando esta propuesta, con la convicción que se trata de una formación inclusiva y gratuita destinada a seguir mejorando la manera en que nos comunicamos con personas sordas y/o hipoacúsicas, o cuyas condiciones dificultan su comunicación, como quienes presentan trastornos del espectro autista.

Te puede interesar
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.

Lo más visto