El tiempo - Tutiempo.net

Se entregaron créditos a productores afectados por la sequía

Se trata de la tercera entrega y en esta oportunidad se acreditaron 11.900.000 pesos. En el encuentro estuvieron el ministro Daniel Costamagna y el intendente Luis Castellano, entre otros funcionarios y dirigentes provinciales y locales.

Locales31/07/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-07-31 at 15.30.50

Este lunes, la Agencia de Desarrollo Rafaela ACDICAR, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela efectuaron la tercera entrega de fondos para productores, en el marco del "Programa de Ayuda Frente a la Emergencia Agropecuaria por Sequía". 


En un acto que se realizó en la sede del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y del que participaron el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad, y vicepresidente de ACDICAR, Diego Peiretti; el director ejecutivo de ACDICAR, Daniel Frana; el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y productores de nuestra región, se entregaron créditos por 11.900.000 pesos a 17 productores agropecuarios.  


Al respecto, Daniel Costamagna mencionó que el programa “se viene utilizando con motivo de distintas razones. Hoy por hoy estamos con una situación climática muy compleja que no termina y, de alguna manera, este esquema de las soluciones para el desarrollo nos permite llegar rápido a los productores”.


Costamagna indicó que “hemos llegado a 5.000 productores en la provincia de Santa Fe, se han otorgado más de 3.000 millones de pesos en créditos que quedan, se reciclan en la zona”. y aclaró que “la idea se creó cuando el actual gobernador -Omar Perotti- era ministro de la Producción. Después se dejó de usar y en estos años nos permitió contar con estos fondos rotatorios y llegar con créditos a tasa cero, con muy buenas tasas de interés, de acuerdo a la situación, y que no solo son para la sequía, sino también para proyectos productivos de jóvenes, de familias, para que de alguna manera los promuevan y estimulen”. 


Por su parte, Luis Castellano destacó que “el campo invierte en la ciudad y eso lo notamos claramente. Hay menor actividad, como consecuencia, entre otras razones, de la sequía, pero al mismo tiempo hay una necesidad de que el Gobierno Nacional ayude a los pequeños productores y es lo que apareció rápidamente en la reunión que tuvimos con ellos”.


Luis Castellano expresó que se viene notando “una merma en lo que es la parte recaudatoria”, al tiempo que remarcó que “hay que seguir con Caminos de Ruralidad, con el Boleto Educativo Rural, convertirlos en ley. Hay mucho para trabajar, también, en los comités de cuenca”. 


En ese marco, el intendente puso en valor el  proyecto elevado al Concejo Municipal referido al Oeste productivo “que tiene que ver con que el sector agropecuario, el sector industrial, el sector productivo en general van a poder trabajar coordinadamente con la ciudad de manera planificada”. 


Créditos

Hasta la fecha el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe le entregó a la agencia un total de 26 millones de pesos para atender a 60 productores. Mientras tanto se implementarán dos nuevas tandas con 19 productores que recibirán 9,6 millones adicionales.


En total la ayuda económica gestionada por ACDICAR, a través de la Provincia, alcanzará la suma de 36 millones de pesos para un total de 78 productores de Rafaela y el Departamento Castellanos.


Estos fondos, una vez devueltos a la agencia, se convertirán en fondos rotatorios prestables para generar nuevos créditos destinados a la atención de demandas o necesidades de los sectores productivos.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.