
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El intendente Luis Castellano destacó en la apertura del 18º festival de teatro el fuerte protagonismo de obras locales en esta edición.
Locales23/07/2023“Serán 33 obras, un cuarto de las cuales serán de artistas locales”, indicó y además resaltó su agradecimiento al público asistente: “Quiero agradecerles fundamentalmente a todos aquellos que hacen posible esto desde el otro lado, que son ustedes. Sin la respuesta del público, sin la presencia masiva en ésta y en todas las salas, todos los inviernos desde hace 18 años, las vacaciones no hubieran sido como lo son”.
Como desde el año 2005, la Municipalidad de Rafaela a través de su Secretaría de Cultura, está realizando uno de los eventos escénicos más destacados del país: el Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo desde las 16:00, el público se acercó a la Plaza 25 de Mayo para vivir la actividad “Mascarita” en la que niñas y niños fueron maquillados para disfrutar del tradicional Desfile de Apertura a cargo de Colectivo de Artistas junto a la Familia Sarrasani.
Pasadas las 18:00, ya con un bulevar Santa Fe colmado de público, dio inicio el tradicional Desfile con su alegría, ritmo y color característicos. Familias, medios de prensa, autoridades y transeúntes pasearon al ritmo de Familia Sarrasani, de Jorgelina Sabena y Ariel Falchini, con la participación de Artistas Rafaelinos Convocados y la musicalización de la Fanfarria Familia Sarrasani de la ciudad de Rosario.
El Desfile llegó, como cada año, al Cine Teatro Manuel Belgrano, donde la ya clásica cola aguardaba para ingresar a la sala para dar inicio al acto oficial del FTR23.
Dicho acto comenzó con la proyección del video institucional "18 años, más poco crecimos" para dar paso a las palabras del director Ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano; del Intendente, Luis Castellano y de Claudio Steffer, secretario de Cultura de la Municipalidad.
Luis Castellano dio su punto de vista con una mirada política de lo que significa el festival y como éste fue creciendo al ritmo de la ciudad. El primer mandatario indicó: “Es un gusto poder compartir esta nueva apertura de la 18º edición del festival de teatro. Claudio Stepffer nombraba algunos espacios alternativos donde se va a desarrollar parte del festival. Por ejemplo, el Viejo Mercado. Cuando se hizo la primera edición del festival, el Viejo Mercado no estaba, era la terminal de ómnibus. Nombraba que va a haber obras en la Escuela de Música. Tampoco estaba. Nombraba al Centro Metropolitano “La Estación” al cual lo inauguramos hace poco. Y nombraba también, como ya es tradicional, que se van a llenar las plazas de todos nuestros barrios y las sedes vecinales de mucho teatro. Muchos de esos barrios, o algunos, tampoco estaban y muchas de esas plazas tampoco estaban. Por eso el festival va creciendo con Rafaela”.
Además, Castellano destacó el fuerte protagonismo de obras locales en esta edición. “Serán 33 obras, un cuarto de las cuales serán de artistas locales. ¿Qué significa eso? Significa una frase bastante nombrada y a veces vaciada de contenido como Políticas de Estado, lo cual equivale mantener en el tiempo una decisión, planificarla, generar equipos para llevarla adelante, darle presupuesto y respaldarla en el tiempo. Eso es lo que sucede con la cultura en la ciudad, eso es lo que sucede con este festival. Y eso es lo que sucede con tantas otras políticas de Estado que en la ciudad llevamos adelante”.
El agradecimiento para todos
Por otro lado, expresó su agradecimiento por “ser intendente de Rafaela, por la fuerza, por el amor y por la voluntad que le pone tanta gente para que esto sea posible. Este equipo lo comanda Claudio Stepffer y Gustavo Mondino, pero atrás de ellos no se imaginan la cantidad de gente que hay trabajando para que esto sea posible. Quiero agradecerles a todo ese equipo que hace las cosas por amor. Por amor a la cultura, por amor a la ciudad, por amor al festival. Y por eso salen bien, y por eso llevan 18 años".
Luego, agradeció "fundamentalmente a todos aquellos que hacen posible esto desde el otro lado, que son ustedes. Sin la respuesta del público, sin la presencia masiva en esta y en todas las salas, todos los inviernos desde hace 18 años, las vacaciones no hubieran sido como lo son”.
Castellano cerró su testimonio poniendo de manifiesto que la cultura y el festival de teatro ya son parte fundante de Rafaela, son parte de nuestra historia, pero fundamentalmente son parte de nuestro futuro.
“La cultura es futuro”
Así inició sus palabras Claudio Stepffer, secretario de Cultura. “Es una gran alegría. Hemos venido todos. Muchas gracias por acompañarnos en este acto inaugural y en todo el festival que empezó ayer y sigue hasta el próximo domingo. Sabemos que la mayoría de ustedes que hoy llenan esta sala, hasta su último rincón, hasta su última butaca, son amantes incondicionales de este encuentro”.
En la continuidad de su testimonio brindó una reflexión vinculada con el futuro. “Quienes llevamos adelante este festival tenemos el orgullo de formar parte de un equipo de trabajo encabezado por nuestro Intendente, Luis Castellano, que entre todas las dificultades y los innumerables desafíos de gestionar una ciudad, asume que la cultura es futuro porque nos encuentra, porque nos hace pensar, porque nos hace mejores personas. Y lo que necesitamos hacia adelante es eso, unión, empatía, entendimiento, sensibilidad y solidaridad. Por eso, entre todos, sigamos haciendo crecer este festival y sigamos haciendo crecer a Rafaela”.
Finalmente, la representante provincial de Santa Fe del Instituto Nacional del Teatro, Gabriela Bertazzo, subió al escenario agradeciendo la invitación y el ser parte de esta fiesta del teatro.
“Este fuego que irradia desde lo teatral hacia todo el país, porque en estos 18 años el festival se ha consolidado no solamente en esta ciudad y en nuestra provincia, sino en el país todo. Así que agradecerle al Intendente por entender que la cultura realmente es un derecho de toda la ciudadanía y hay que trabajar por eso, día a día”, indicó.
Una vez finalizado el acto, se abrió por primera vez el telón del Cine Belgrano para disfrutar de "deSastres", un espectáculo de teatro clown.
La 18º edición del Festival de Teatro de Rafaela continuará hasta el domingo 30 y la programación completa puede conocerse en www.rafaeala.gob.ar/festivaldeteatro, así como a través de los programas de mano distribuidos en distintos puntos de la ciudad.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.