El tiempo - Tutiempo.net

CON METODOLOGÍA INTERNACIONAL EL MUNICIPIO REALIZA SU PLAN DE MITIGACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

Locales20/07/2023RedacciónRedacción
IMG-20230715-WA0001-1024x683

El Instituto para el Desarrollo Sustentable presentó el inventario de gases de efecto invernadero, junto al plan de mitigación y la proyección hacia el 2030 en un nuevo encuentro del Consejo Ambiental. El documento se realizó junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, con procesos metodológicos de validación internacional.
 
El Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable concretó su encuentro número 33 con la presencia de Ricardo Bertolino y Juan Ignacio Capilla representantes de la Red de Municipios frente al cambio climático (RAMCC). Dicha organización trabaja con más de 250 municipios de todo el país y Rafaela forma parte de dicha red desde sus inicios.
 
La RAMCC es un instrumento de coordinación e impulso de políticas públicas locales de lucha contra el cambio climático, a través de la cual se coordinan acciones locales, se socializan experiencias y se evalúan los resultados de los programas que desarrollan las localidades que la integran.
 
Este espacio coordina e impulsa planes estratégicos, en el marco de los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM). En ese contexto colaboró con el IDSR en el desarrollo del inventario mencionado.
 
«Estamos aquí en Rafaela compartiendo con el consejo ambiental sobre el trabajo que viene realiza do la ciudad desde el 2014 sobre su inventario de gases de efecto invernadero y su planificación  climática. Fue una reunión muy interesante con el aporte de todas las instituciones presentes, donde fijamos un poco los próximos pasos a vamos a dar para el cambio climático no nos afecte tan fuertemente» señaló Bertolino.
 
Por su parte la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó “fue un encuentro muy interesante, hablamos sobre la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, un espacio de articulación nacional del que Rafaela forma parte desde el año 2014. Con su apoyo pudimos realizar la medición de huella de nuestra ciudad y actualmente estamos cerrando el plan de mitigación. Esto es importante porque nos ayuda a sistematizar procesos que venimos realizando y además se hace con metodologías y parámetros internacionales”.
 
_Medición de huella de carbono_
 
Ignacio Capilla presentó el Inventario de Gases de Efecto Invernadero (IGEI). Acompañado por Gisela Daniele y Luciana Sinner que compartieron el Plan de Mitigación (PM IGEI) y la proyección hacia el 2030, en el marco de este trabajo articulado con la RAMCC.
 
El IGEI es una herramienta de gestión climática que permite estimar la magnitud de las emisiones y absorciones por fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero, que son directamente atribuibles a la actividad humana en un territorio definido y en un período de tiempo dado. Genera datos que permiten establecer una línea de base para proyectar emisiones futuras y monitorear el progreso.
 
_Consejo Ambiental_
Participaron además Sergio Sara en representación del Club 9 de Julio, Corina Aimo por ADAPA, María Passini por la Federación de Entidades Vecinales; Ceferino Mondino y Martín Racca por el Concejo Municipal, Mariana Pérez y Mariana Basso por el CCIRR, Norma Bessone por la Sociedad Rural y Juan Pablo Barberis por el Obispado de Rafaela.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).