
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Instituto para el Desarrollo Sustentable presentó el inventario de gases de efecto invernadero, junto al plan de mitigación y la proyección hacia el 2030 en un nuevo encuentro del Consejo Ambiental. El documento se realizó junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, con procesos metodológicos de validación internacional.
El Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable concretó su encuentro número 33 con la presencia de Ricardo Bertolino y Juan Ignacio Capilla representantes de la Red de Municipios frente al cambio climático (RAMCC). Dicha organización trabaja con más de 250 municipios de todo el país y Rafaela forma parte de dicha red desde sus inicios.
La RAMCC es un instrumento de coordinación e impulso de políticas públicas locales de lucha contra el cambio climático, a través de la cual se coordinan acciones locales, se socializan experiencias y se evalúan los resultados de los programas que desarrollan las localidades que la integran.
Este espacio coordina e impulsa planes estratégicos, en el marco de los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM). En ese contexto colaboró con el IDSR en el desarrollo del inventario mencionado.
«Estamos aquí en Rafaela compartiendo con el consejo ambiental sobre el trabajo que viene realiza do la ciudad desde el 2014 sobre su inventario de gases de efecto invernadero y su planificación climática. Fue una reunión muy interesante con el aporte de todas las instituciones presentes, donde fijamos un poco los próximos pasos a vamos a dar para el cambio climático no nos afecte tan fuertemente» señaló Bertolino.
Por su parte la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó “fue un encuentro muy interesante, hablamos sobre la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, un espacio de articulación nacional del que Rafaela forma parte desde el año 2014. Con su apoyo pudimos realizar la medición de huella de nuestra ciudad y actualmente estamos cerrando el plan de mitigación. Esto es importante porque nos ayuda a sistematizar procesos que venimos realizando y además se hace con metodologías y parámetros internacionales”.
_Medición de huella de carbono_
Ignacio Capilla presentó el Inventario de Gases de Efecto Invernadero (IGEI). Acompañado por Gisela Daniele y Luciana Sinner que compartieron el Plan de Mitigación (PM IGEI) y la proyección hacia el 2030, en el marco de este trabajo articulado con la RAMCC.
El IGEI es una herramienta de gestión climática que permite estimar la magnitud de las emisiones y absorciones por fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero, que son directamente atribuibles a la actividad humana en un territorio definido y en un período de tiempo dado. Genera datos que permiten establecer una línea de base para proyectar emisiones futuras y monitorear el progreso.
_Consejo Ambiental_
Participaron además Sergio Sara en representación del Club 9 de Julio, Corina Aimo por ADAPA, María Passini por la Federación de Entidades Vecinales; Ceferino Mondino y Martín Racca por el Concejo Municipal, Mariana Pérez y Mariana Basso por el CCIRR, Norma Bessone por la Sociedad Rural y Juan Pablo Barberis por el Obispado de Rafaela.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
Es hoy en Los Robles Sabores de Campo.
El pasado 9 de julio, Bella Italia vivió una jornada cargada de emoción, tradiciones y espíritu patrio en el predio S.O.I.V.A, donde se realizó el gran Festejo de la Independencia, un evento pensado para toda la familia y con entrada libre y gratuita.
A casi ocho años de su sanción, el legislador solicita información detallada sobre el grado de cumplimiento de la norma, que prevé la creación de centros de atención integral en la provincia.
El Equipo de Mujeres, Género y Diversidad de nuestra Comuna participó de una valiosa actividad en el Punto Violeta local, donde se trabajaron las problemáticas que atraviesa la comunidad LGBT+ y se compartieron los programas provinciales disponibles para acompañar y garantizar derechos.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.