
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Este espacio, del que participan las distintas fuerzas de seguridad y representantes de la Sociedad Rural de Rafaela, se desarrolla de forma mensual en la sede de la entidad agraria.
Locales14/07/2023Esta semana, la Mesa de Seguridad se reunió en la sede de la Sociedad Rural (SRR) para continuar avanzando en la prevención sobre temáticas vinculadas a productores de la ciudad y la región. Cabe destacar que forman parte de este espacio la Municipalidad de Rafaela, la Sociedad Rural e integrantes de las diferentes fuerzas de seguridad.
Por primera vez, el fiscal regional Carlos Vottero formó parte del encuentro mensual para comenzar a aportar desde la Justicia en materia de seguridad. Además, participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la presidente de la SRR, Norma Bessone, e integrantes de la institución. Por la Guardia Rural Los Pumas estuvieron el subcomisario superior, Darío Bled, y el jefe de la seccional Nº 36, Alejandro Rosetani; en tanto que por la Unidad Regional V asistieron el jefe y subjefe, Víctor Rivero y Mario Leguizamon, respectivamente.
En esta ocasión, también participaron el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, y el coordinador de Zoonosis, Marcelo Pfaffen.
Desde la SRR destacaron “avances y mejoras sustanciales en el delito rural después de iniciar este trabajo conjunto, señalando la necesidad de definir respuestas concretas en relación a los animales sueltos en el éjido urbano, una problemática histórica que sufren particularmente los productores del periurbano rafaelino”.
Asimismo, agradecieron “la predisposición del fiscal Carlos Vottero, por acercarse a la reunión, formar parte del equipo y aportar su servicio con vistas a la solución de las problemáticas de seguridad que afectan a la ciudad y al sector agropecuario en particular”.
*Brindar respuestas*
A su turno, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, volvió a remarcar la importancia “de la presencia del Fiscal Regional, por primera vez, en la Mesa de Coordinación que venimos gestando desde el año 2020. Es la mesa que más productividad y continuidad hemos tenido, después del Comando Unificado”.
Por otro lado, contó que Vottero “instruyó a los productores periurbanos en cuanto a las denuncias y sus preocupaciones en temas como animales sueltos, intromisión en campos ajenos. El objetivo es analizar cómo podemos abordar las distintas problemáticas en conjunto para brindar una respuesta a los productores”.
En cuanto al tema corrales, se compartieron los avances que se vienen realizando desde el municipio: “Hemos cumplido con la palabra en su implementación para dar respuesta a la problemática desde su margen de acción”.
Finalmente, los jefes de Los Pumas y de la Unidad Regional V, manifestaron su compromiso para “aportar desde cada organismo porque esto tiene todo un trabajo de coordinación. La instalación de la Guardia Rural Los Pumas facilitó los patrullajes para llevar tranquilidad a la zona rural. Ahora la incorporación del Fiscal permite que la mesa tenga un plus a lo largo del tiempo y vayamos trazando nuevos objetivos para cumplir”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.