El tiempo - Tutiempo.net

La Mesa de Seguridad tuvo la presencia del Fiscal Regional

Este espacio, del que participan las distintas fuerzas de seguridad y representantes de la Sociedad Rural de Rafaela, se desarrolla de forma mensual en la sede de la entidad agraria.

Locales14/07/2023RedacciónRedacción
35825535-f0f8-476d-8718-089900912c42

Esta semana, la Mesa de Seguridad se reunió en la sede de la Sociedad Rural (SRR) para continuar avanzando en la prevención sobre temáticas vinculadas a productores de la ciudad y la región. Cabe destacar que forman parte de este espacio la Municipalidad de Rafaela, la Sociedad Rural e integrantes de las diferentes fuerzas de seguridad.

Por primera vez, el fiscal regional Carlos Vottero formó parte del encuentro mensual para comenzar a aportar desde la Justicia en materia de seguridad. Además, participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la presidente de la SRR, Norma Bessone, e integrantes de la institución. Por la Guardia Rural Los Pumas estuvieron el subcomisario superior, Darío Bled, y el jefe de la seccional Nº 36, Alejandro Rosetani; en tanto que por la Unidad Regional V asistieron el jefe y subjefe, Víctor Rivero y Mario Leguizamon, respectivamente.

En esta ocasión, también participaron el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, y el coordinador de Zoonosis, Marcelo Pfaffen. 

Desde la SRR destacaron “avances y mejoras sustanciales en el delito rural después de iniciar este trabajo conjunto, señalando la necesidad de definir respuestas concretas en relación a los animales sueltos en el éjido urbano, una problemática histórica que sufren particularmente los productores del  periurbano rafaelino”.

Asimismo, agradecieron “la predisposición del fiscal Carlos Vottero, por acercarse a la reunión, formar parte del equipo y aportar su servicio con vistas a la solución de las problemáticas de seguridad que afectan a la ciudad y al sector agropecuario en particular”. 
 
*Brindar respuestas*
A su turno, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, volvió a remarcar la importancia “de la presencia del Fiscal Regional, por primera vez, en la Mesa de Coordinación que venimos gestando desde el año 2020. Es la mesa que más productividad y continuidad hemos tenido, después del Comando Unificado”.

Por otro lado, contó que Vottero “instruyó a los productores periurbanos en cuanto a las denuncias y sus preocupaciones en temas como animales sueltos, intromisión en campos ajenos. El objetivo es analizar cómo podemos abordar las distintas problemáticas en conjunto para brindar una respuesta a los productores”.

En cuanto al tema corrales, se compartieron los avances que se vienen realizando desde el municipio: “Hemos cumplido con la palabra en su implementación para dar respuesta a la problemática desde su margen de acción”.

Finalmente, los jefes de Los Pumas y de la Unidad Regional V, manifestaron su compromiso para “aportar desde cada organismo porque esto tiene todo un trabajo de coordinación. La instalación de la Guardia Rural Los Pumas facilitó los patrullajes para llevar tranquilidad a la zona rural. Ahora la incorporación del Fiscal permite que la mesa tenga un plus a lo largo del tiempo y vayamos trazando nuevos objetivos para cumplir”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.