
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Se trata de la 6ta edición de fútbol masculino y la 3ra del Femenino de este certamen, organizado por la Federación Santafesina de Fútbol con el apoyo del gobierno provincial de Omar Perotti y del Banco Provincia de Santa Fe entre otros, que a través de su formato busca generar recursos y apoyar a los Clubes de la provincia de Santa Fe.
Identidad Regional13/07/2023
Redacción
En las instalaciones del Club Atlético Unión de la ciudad de Sunchales, se realizó la presentación de la Copa Santa Fe Provincia Deportiva de Fútbol con un encuentro del que formaron parte, la presidenta del club Atlético Unión de Sunchales, Liliana Gorgo, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, el senador provincial Alcides Calvo, el Intendente de la ciudad de Sunchales, Gonzalo Toselli, el representante del Banco Santa Fe, Fernando Sterren y el vicepresidente de la Liga Rafaelina de Fútbol Fernando Manfredi.
Esta competición va disputar su 6ta edición en el fútbol masculino con el formato tradicional en el cual participan 60 clubes, donde se comienza por los partidos zonales, para luego dar paso a los enfrentamientos zonales, con la premisa de brindarle a las instituciones deportivas que participan de torneos como a Liga Rafaelina de Fútbol, puedan enfrentar a clubes de la primera división del Fútbol Nacional, en cuanto al Fútbol Femenino es la 3ra edición de este certamen y presenta dos métodos de disputa, por selecciones de federaciones o ligas, y el formato del cual forman parte los clubes.
Calvo expresaba durante la conferencia, “Cuando hay decisiones institucionales, instituciones políticas, y un entramado social y deportivo como son los clubes no solamente de la Liga Rafaelina, sino de toda la provincia de Santa Fe, no solo se logra la continuidad, sino que también permite ampliar las disciplinas, estamos aquí presentando el fútbol, pero son varias disciplinas más que se suman a la Copa Santa Fe, tanto de masculinos como femeninos, demostrando claramente que son estos elementos que pueden pasar gestiones, años y van a seguir manteniéndose año tras año tomando gran relevancia, los clubes de la Liga Rafaelina siempre tuvieron una gran preponderancia en su disputa, la participación de los clubes demuestra claramente que esto es algo que interesa a todo el mundo deportivo y deseamos que sea de utilidad como complemento y ayuda a todos los clubes que tengan participación, cuando se comienzan a mezclar clubes de distintas categorías, esto es poner en valor y revalorizar la función y la actividad deportiva tan apasionante como el fútbol y de cada disciplina que permite competir en la Copa Santa Fe”.



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

El encuentro incluirá una charla abierta sobre los pueblos originarios de la región y permitirá adentrarse en un trabajo que busca recuperar, visibilizar y resignificar la memoria de las comunidades que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de las corrientes inmigratorias.

De acuerdo con los ediles, el mes de diciembre de 2025 cerrará con un valor de UCM fijado en $72,71, cifra que pretenden mantener sin modificaciones durante el primer semestre del próximo año.



