El tiempo - Tutiempo.net

La Agenda CTI 2023 cerró una nueva edición con la temática Inteligencia Artificial

El Centro Metropolitano “La Estación” fue el lugar elegido para llevar a cabo el cierre de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2023.

Locales07/07/2023RedacciónRedacción
DSC_8014

Con la presencia de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, se cerró la Agenda de la ​​Agenda de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) de la Municipalidad de Rafaela. Se presentó "Inteligencia Artificial: ¿empodera o empeora?" a cargo de Juan Pedro Fisanotti, Mariano Ferrero y Ariel Rossanigo, y también se desarrolló  "Inteligencia artificial en Educación"una conferencia seguida de un taller a cargo del Dr. en Educación. Esp. en Tecnologías de la Información y Comunicación, Pablo Bongiovani. 


Al tomar la palabra, Andereggen dijo: “Nuestro objetivo tiene que ver con la idea de despertar las vocaciones, en volver a esa idea de que los chicos sientan que la ciencia es interesante, que les genere curiosidad y que piensen que es posible hacer ciencia y tecnología”.


“Dentro de esta Agenda, que estuvo de lo más variada, las actividades más exitosas y de las que estamos contentos que así sea, tienen que ver con el formato de delivery de ciencias (...) Fueron más de 70 ofertas diferentes, y algunas se reeligieron, así que superaron la centena de actividades que estuvimos desarrollando en este mes. El promedio de los 20 días hábiles, fueron cinco actividades diarias, así que el equipo se ha movido muchísimo”, agregó. 


Por otra parte, este año, más de 3500 personas participaron de la Agenda CTI que durante un mes llevó a cabo más de 70 propuestas. Dentro de las instituciones que participaron se encuentran: el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela; la Universidad Nacional del Litoral (UNL- sede Rafaela-Sunchales); la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); la Universidad Católica De Santiago Del Estero (UCSE- Rafaela);  el Instituto Superior del Profesorado Nº2 “Dr. Joaquín V. González” (ISP Nº2); el Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC) y la EESO Nº428 “Luisa R. de Barreiro”. 


Con el objetivo de promover vocaciones científicas entre los jóvenes de la ciudad, este año la Agenda CTI retomó las modalidades “Delivery de ciencia”, “Visitas guiadas” y “Charlas para todo público” para compartir con estudiantes de todos los niveles, y también del público en general. Dichas propuestas estuvieron enmarcadas bajo los 6 ejes temáticos seleccionados para esta nueva edición: Generar sin género; Tecno-científicos: pensar el futuro; Ciencia para cuidar el planeta; Diga treinta y tres: la ciencia saludable; Experimentar en el laboratorio y Ciencia a la Carta.


Asimismo, más de 15 escuelas e instituciones participaron de este gran proyecto. Los más pequeños y pequeñas disfrutaron y aprendieron del encuentro con Roboticlaje de la UNL; Los secretos de la Luna en el Observatorio de la Escuela Nº 428 “Luisa R. de Barreiro”, Almidónde estás? de UNL, entre otras. Los estudiantes de las escuelas secundarias participaron de “La ciencia para el territorio: investigar para saber y saber para cambiar”, “Tecnologías de manufactura aditiva” y “¿Qué medimos, cómo y para qué?” del INTI Rafaela; ¿Qué te pensás? Ludoteca matemática y “Deconstruyendo la ciencia: cambiando estereotipos” de los profesionales del ISP Nº2 “J. V. González” ; Ideatón 2023. Concurso educativo ambiental, del Instituto para el Desarrollo Sustentable; Estilos de aprendizaje. ¿Cómo aprendo? de UCSE Rafaela; Seguí la corriente eléctrica de la EPE, entre otras increíbles actividades. También docentes y profesionales pudieron acercarse, reflexionar y seguir aprendiendo con las charlas y talleres llevadas a cabo en esta edición. 


Otras de las jornadas que más se disfrutaron se realizaron en el Campus de la UNRaf, con “Las Hijas de Teano”, donde los participantes fueron sorteando razonamientos matemáticos y deductivos para salir de una habitación de escape. 


Sin dudas, una Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación donde nuevamente logramos acercar a estudiantes de todos los niveles a científicos y especialistas que trabajan en laboratorios, talleres y centros de estudios de Rafaela.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

FORTALECIMIENTO DE CLUBES

Calvo mantuvo un encuentro con instituciones deportivas de Rafaela, San Vicente y Aldao, reforzando su apoyo al crecimiento del deporte en el Departamento Castellanos

Redacción
Deportes25/11/2025

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.