El tiempo - Tutiempo.net

La Agenda CTI 2023 cerró una nueva edición con la temática Inteligencia Artificial

El Centro Metropolitano “La Estación” fue el lugar elegido para llevar a cabo el cierre de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2023.

Locales07/07/2023RedacciónRedacción
DSC_8014

Con la presencia de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, se cerró la Agenda de la ​​Agenda de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) de la Municipalidad de Rafaela. Se presentó "Inteligencia Artificial: ¿empodera o empeora?" a cargo de Juan Pedro Fisanotti, Mariano Ferrero y Ariel Rossanigo, y también se desarrolló  "Inteligencia artificial en Educación"una conferencia seguida de un taller a cargo del Dr. en Educación. Esp. en Tecnologías de la Información y Comunicación, Pablo Bongiovani. 


Al tomar la palabra, Andereggen dijo: “Nuestro objetivo tiene que ver con la idea de despertar las vocaciones, en volver a esa idea de que los chicos sientan que la ciencia es interesante, que les genere curiosidad y que piensen que es posible hacer ciencia y tecnología”.


“Dentro de esta Agenda, que estuvo de lo más variada, las actividades más exitosas y de las que estamos contentos que así sea, tienen que ver con el formato de delivery de ciencias (...) Fueron más de 70 ofertas diferentes, y algunas se reeligieron, así que superaron la centena de actividades que estuvimos desarrollando en este mes. El promedio de los 20 días hábiles, fueron cinco actividades diarias, así que el equipo se ha movido muchísimo”, agregó. 


Por otra parte, este año, más de 3500 personas participaron de la Agenda CTI que durante un mes llevó a cabo más de 70 propuestas. Dentro de las instituciones que participaron se encuentran: el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela; la Universidad Nacional del Litoral (UNL- sede Rafaela-Sunchales); la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); la Universidad Católica De Santiago Del Estero (UCSE- Rafaela);  el Instituto Superior del Profesorado Nº2 “Dr. Joaquín V. González” (ISP Nº2); el Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC) y la EESO Nº428 “Luisa R. de Barreiro”. 


Con el objetivo de promover vocaciones científicas entre los jóvenes de la ciudad, este año la Agenda CTI retomó las modalidades “Delivery de ciencia”, “Visitas guiadas” y “Charlas para todo público” para compartir con estudiantes de todos los niveles, y también del público en general. Dichas propuestas estuvieron enmarcadas bajo los 6 ejes temáticos seleccionados para esta nueva edición: Generar sin género; Tecno-científicos: pensar el futuro; Ciencia para cuidar el planeta; Diga treinta y tres: la ciencia saludable; Experimentar en el laboratorio y Ciencia a la Carta.


Asimismo, más de 15 escuelas e instituciones participaron de este gran proyecto. Los más pequeños y pequeñas disfrutaron y aprendieron del encuentro con Roboticlaje de la UNL; Los secretos de la Luna en el Observatorio de la Escuela Nº 428 “Luisa R. de Barreiro”, Almidónde estás? de UNL, entre otras. Los estudiantes de las escuelas secundarias participaron de “La ciencia para el territorio: investigar para saber y saber para cambiar”, “Tecnologías de manufactura aditiva” y “¿Qué medimos, cómo y para qué?” del INTI Rafaela; ¿Qué te pensás? Ludoteca matemática y “Deconstruyendo la ciencia: cambiando estereotipos” de los profesionales del ISP Nº2 “J. V. González” ; Ideatón 2023. Concurso educativo ambiental, del Instituto para el Desarrollo Sustentable; Estilos de aprendizaje. ¿Cómo aprendo? de UCSE Rafaela; Seguí la corriente eléctrica de la EPE, entre otras increíbles actividades. También docentes y profesionales pudieron acercarse, reflexionar y seguir aprendiendo con las charlas y talleres llevadas a cabo en esta edición. 


Otras de las jornadas que más se disfrutaron se realizaron en el Campus de la UNRaf, con “Las Hijas de Teano”, donde los participantes fueron sorteando razonamientos matemáticos y deductivos para salir de una habitación de escape. 


Sin dudas, una Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación donde nuevamente logramos acercar a estudiantes de todos los niveles a científicos y especialistas que trabajan en laboratorios, talleres y centros de estudios de Rafaela.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 124740

ALCIDES CALVO DESTACA LA IMPORTANCIA DEL ENVÍO DE PLIEGOS REMITIDOS A LA LEGISLATURA PROVINCIAL PARA CUBRIR VACANTES DE FISCALES ADJUNTOS DEL MPA EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL N° 5 RAFAELA.

Redacción
Regionales09/05/2025

El Ejecutivo Provincial remitió los pliegos correspondientes para que la Asamblea Legislativa apruebe la designación de Fiscales Adjuntos Subrogantes del MPA en las jurisdicciones N°1, 2, 3, 4 y 5, dentro de los cuales se incluyen a quienes cubrirán las vacantes de la ciudad de Frontera y Rafaela.

494213116_2158072384708200_954741344714714056_n

FIESTA CÍVICAS VILLA SAN JOSÉ

Redacción
Regionales09/05/2025

ESTE 25 DE MAYO, AL MEDIODÍA TODOS A VILLA SAN JOSÉ!!! VENI A PASAR UN DOMINGO DE EXCELENTE COMIDA, BAILE Y MÚSICA! VIVA LA PATRIA, VIVA VILLA SAN JOSÉ!!