El tiempo - Tutiempo.net

Ale Ambort: “En Rafaela y en todo el departamento, Unidos tendrá el acompañamiento de muchísima gente”

Con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados Pablo Farías y de la diputada rafaelina Gisel Mahmud, se realizó un desayuno con la prensa.

Locales06/07/2023RedacciónRedacción
a7e29c86-602c-4486-843a-6b59595096cd

Allí se abordaron ejes y propuestas de las listas "Adelante" (Unidos para Cambiar Santa Fe) que encabezan Clara García para diputados,  Mónica Fein para la Gobernación,  Matías Martínez Sella para el Concejo,  y el propio Ambort para el Senado._

 El precandidato a senador departamental, Alejandro Ambort, participó este jueves de un desayuno con la prensa en la ciudad de Rafaela que encabezó Pablo Farías, presidente de la Cámara de Diputados de SantaFe. En la oportunidad, se abordaron las propuestas y ejes de la lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe) que lleva a Mónica Fein como precandidata a gobernadora y a Clara García en el primer lugar de la lista de diputados.  Del encuentro participaron también la diputada rafaelina Gisel Mahmud; Matías Martínez Sella, precandidato a concejal, la Dra. Marcela Kloster, integrante de la lista a diputados y Lorena Adorati, compañera de fórmula de Ale Ambort para el Senado
“Esta lista se diferencia de las demás por tener una fuerte impronta en defensa de los intereses de la Provincia. Es lo que plantean Clara García y Mónica Fein. Estamos cansados de dirigentes que se enamoran de referentes de Buenos Aires y se olvidan de los santafesinos. Estamos acá para decir claramente que los intereses de los santafesinos deben anteponerse a cualquier otra realidad” resaltó Pablo Farías, que también integra la lista de precandidatos a Diputado: “Santa Fe merece otro presente y otro futuro”
Ante la consulta de cuáles serían los primeros desafíos del próximo gobierno, Farías destacó “Mónica Fein tendrá una gran tarea. El próximo gobierno asume en diciembre y el ciclo lectivo del año que viene comienza a los pocos meses. No hay tiempo que perder: hay problemas en el sistema educativo que se deben atender rápidamente. El sistema de salud también tiene situación a las que se deben atender en forma urgente”. La continuidad de la obra pública (hoy existe un retraso importante en los pagos) y la importancia de una transición ordenada. “Conocemos el Gobierno y la Provincia. El 11 de diciembre deben arrancar las nuevas políticas”. Otro tema a abordar es la inseguridad que fue “el gran fracaso de la actual gestión” de la que tenía “como muchos, mayor expectativa. Sentimos un grado de decepción”.
   
UNA GRAN ELECCIÓN
A su turno, Ambort resaltó que Unidos para Cambiar Santa Fe “hará una gran elección” en todas las categorías: “en el Senado llegamos para proponer una renovación que creemos necesaria después de mucho tiempo. Unidos será protagonista y tendrá el acompañamiento de mucha gente también luego de las internas. En la ciudad y en todo el departamento hay grandes chances de convertirse en una posibilidad concreta de renovación en la elección del 10 de septiembre”.
La diputada Mahmud recordó que, junto a Fein, García y un gran equipo “venimos pensando en propuestas para la Provincia. Hemos estado en el Gobierno, hemos recorrido la Provincia, tenemos personas formadas con experiencia”. A la vez aseveró que este país puede salir adelante “con educación y trabajo. Esta ciudad es un ejemplo de ello”. La rafaelina destacó “desde la
Legislatura tenemos muchísimo para aportar”. Desde el Socialismo “somos la lista más preparada para enfrentar a Omar Perotti, que quiere refugiarse en la Cámara con todos sus ministros para impedir el desarrollo de un nuevo gobierno que estamos seguros va a llegar.
La legisladora confesó que “en cada una de las localidades vemos un gran afecto por lo que fueron y significaron las gestiones del Frente Progresista, particularmente la del gobernador Miguel Lifschitz. Se lo recuerda como un gobierno presente, decente, que hizo obras, que transformó la Educación y que trabajó para que la Provincia avance con esos equipos que están preparados para devolver la confianza”.
Al tomar la palabra, Martínez Sella dijo:  “estamos muy entusiasmados, tenemos muchas expectativas. Logramos una mixtura de experiencia y renovación. El Concejo debe tener proyectos alternativos al Ejecutivo. Le tenemos que dar a la ciudadanía un modelo alternativo con propuestas concretas para mejorar la ciudad. No sólo recibir lo que el Ejecutivo propone y hacerle modificaciones. Al concejo le hace falta renovación de sus dirigentes, y es lo que nosotros aportamos. Somos gente nueva con proyectos concretos” cerró.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.