
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Se firmó un convenio de urbanístico entre la Municipalidad y la empresa “Rafaela Alimentos” que permitirá potenciar el sector Oeste a partir de la generación de suelo para la instalación de pymes locales en la zona del área industrial; una urbanización frente a la Terminal de Ómnibus y el traslado de la centenaria empresa alimenticia hacia un predio cercano a la Variante Rafaela.
Locales04/07/2023Este martes, en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), se llevó a cabo la firma de un convenio urbanístico entre la Municipalidad y la empresa “Rafaela Alimentos” en el cual se proyecta a nuestra ciudad hacia el futuro, potenciando de una manera especial el sector Oeste.
Del acto de firma del citado convenio formaron parte el ministro de Gestión Pública del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Marcos Corach; el Intendente de Rafaela, Luis Castellano; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; el vicepresidente segundo del CCIRR, Adolfo Hartmann; y el gerente general de “Rafaela Alimentos”, Juan Lagrutta.
Al respecto, Luis Castellano consideró que el convenio representa “un avance que tiene que ver con la lógica que tenemos los rafaelinos y este trabajo coordinado entre lo público y lo privado”.
Castellano destacó que “fueron varios años de trabajo de mi equipo y el de Juan Lagrutta que llevaron a lograr un convenio urbanístico que propone tres cosas. La primera, el traslado definitivo de la empresa a un nuevo lugar. Esto es porque se trata de una empresa que, con el paso del tiempo, quedó en el medio del barrio 9 de Julio. Entonces, para seguir produciendo y ganando mercados necesita ampliar e ir hacia otro lugar”.
Por otro lado, el intendente mencionó que “lo segundo es que se proyectan 22 hectáreas de desarrollo de lotes para que las industrias que están en la ciudad se puedan mudar, que las pequeñas y medianas empresas de Rafaela puedan ubicarse en un espacio donde desarrollarse, trabajar y crecer y lo tercero es un desarrollo urbanístico que vincula a los barrios Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia en un terreno que también es de la empresa”.
Luis Castellano hizo hincapié en que los acuerdos de este estilo, con la participación de los sectores público y privado son “el presente y el futuro de la ciudad" en donde predomina la idea de un “desarrollo equilibrado de Rafaela”.
“Hemos firmado este convenio hoy, pero mirando hacia el futuro desarrollo de la ciudad de acá hacia los próximos 50 años”, afirmó el titular del Ejecutivo local.
Vale mencionar que también estuvieron en el evento el jefe de Gabinete Municipal, Marcelo Lombardo; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; el secretario general de la CGT Rafaela, Roberto Oesquer, concejales, miembros de la comisión directiva del CCIRR y representantes de dependencias provinciales, entidades gremiales, empresariales, institucionales y de los equipos técnicos de las áreas municipales involucradas en el proyecto.
Un gobierno involucrado
Por su parte, Marcos Corach dijo: “Empezamos a edificar una idea desde cero. Ellos nos contaban las posibilidades -estamos hablando de 2016- y empezamos a pensar en lo que podría ser el desarrollo del área industrial, las 22 hectáreas que tiene Rafaela Alimentos en ese sector, un terreno que también disponen ellos para poder trasladar el frigorífico, e involucramos a la Provincia. Por aquel entonces, tuvimos conversaciones, fuimos avanzando,pero, después, la realidad económica nos pasó por arriba. Ahora, todas las inversiones que nosotros estamos haciendo -acueducto, gasoducto, todas las obras de infraestructura básicas para el crecimiento de la industria y la generación de empleo- abren la posibilidad de que en un futuro Rafaela Alimentos se termine mudando a esas nuevas instalaciones”.
Compromiso y trabajo conjunto
A su tiempo, Juan Lagrutta manifestó: “El convenio establece que la ciudad nos permite radicar la nueva planta en un terreno que está en la vera de la Variante Rafaela y nosotros nos comprometemos a lanzar este parque industrial y, además, un barrio residencial. Al parque industrial lo vamos a trabajar en conjunto con el Municipio y con el Centro Comercial de manera tal que esté adecuado a las necesidades de Rafaela”. No obstante destacó y agradeció el apoyo y acompañamiento recibido por parte del intendente Luis Castellano y los equipos técnicos del Municipio que trabajaron para el sostenimiento del proyecto.
Finalmente, el concejal Juan Senn y la secretaria María Paz Caruso expresaron sus apreciaciones relacionadas con la firma del convenio urbanístico: “Es un hecho histórico para la ciudad ya que sigue potenciando este modelo de articulación público-privado que llevamos adelante desde hace muchos años”, expresó el edil. En tanto que la funcionaria dijo: “A través de los distintos equipos técnicos del Municipio hicimos un acompañamiento en todo el proceso. Los profesionales de Medio Ambiente también apoyaron las presentaciones que se hicieron ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe”.
El convenio
En concreto, el convenio urbanístico establece una nueva fisonomía con una mirada hacia el futuro de nuestra ciudad de Rafaela en el cual se avizora un sector con suelo apto para la instalación de pequeñas y medianas empresas (pymes) locales en un predio de 22 hectáreas ubicadas cerca del área industrial; un terreno ubicado frente al ala Oeste de la Terminal de Ómnibus, en donde se prevé un desarrollo inmobiliario innovador y un sector que se ubica entre las prolongaciones de la avenida Ernesto Salva y bulevar Roca (lindante con la Variante Rafaela) en donde la empresa programó sentar nuevas bases en unos años.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.