El tiempo - Tutiempo.net

Observatorio Industrial de Rafaela: Se presentó la 14º medición

“Hay elementos positivos de la industria: se sigue generando empleo, las inversiones siguen creciendo y el nivel de actividad medido por el uso de la capacidad instalada se encuentra por encima del promedio nacional”, expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.

Locales04/07/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-07-04 at 4.36.16 PM (1)

Este martes, en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) se realizó la presentación de la 14º medición del Observatorio Industrial de Rafaela; un instrumento que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela a través de Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, y la Comisión de Industrias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), en colaboración con diversas instituciones de la ciudad.

Se trata de una encuesta cuatrimestral, aplicada sobre una muestra de empresas industriales de Rafaela que tiene por objetivo monitorear el desempeño económico reciente, indagar respecto a las perspectivas económicas de mediano plazo y conocer las principales dificultades por las que atraviesa el empresariado local. 

Recordemos que entre los objetivos de este estudio se busca indagar respecto a las perspectivas económicas de mediano plazo, y conocer las principales dificultades que atraviesan los empresarios de la ciudad.

Datos
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, quien realizó la exposición ante la presencia del intendente Luis Castellano y representantes de instituciones vinculadas al sector productivo de Rafaela, contó: “Lo que observamos en esta última medición es que existen problemas marcoeconómicos que inciden negativamente sobre el desempeño de la industria local. Según la opinión de los industriales, la macroeconomía presenta mayores dificultades que hace un año”. 

“Hay cuestiones interesantes porque el contexto del cuatrimestre que medimos, se ve afectado por la sequía, la falta de dólares y por una inflación que sigue creciendo. Pero a pesar de eso, hay elementos positivos de la industria: se sigue generando empleo, las inversiones siguen creciendo y el nivel de actividad medido por el uso de la capacidad instalada se encuentra por encima del promedio nacional”, remarcó.

“En épocas de crisis, donde las expectativas a futuro no son buenas, generalmente se frenan las inversiones. Pero en Rafaela, lo que se observa es que la mitad de las industrias encuestadas nos dice que han invertido en equipamiento, en infraestructura, en tecnología. Y esto sigue siendo un dato alentador, porque supera la medición número 13”, resaltó.

“El nivel de actividad de la industria se mide a través del uso de la capacidad instalada, que se sigue sosteniendo en niveles alto (75%). Por eso digo que es una crisis rara porque a pesar de las dificultades, se siguen generando puestos de trabajos y los niveles de actividad se mantienen en los mismos niveles pospandemia”, concluyó Peiretti.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto