El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela recibió el Premio Nacional Argentina Economía Circular

“Es un reconocimiento muy importante de todos los rafaelinos y rafaelinas, y un estímulo para la ciudad”, afirmó el intendente Luis Castellano con orgullo, una vez concluido el acto que se desarrolló en la Bolsa de Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Locales04/07/2023RedacciónRedacción
premio argentina 2

Este lunes, el intendente Luis Castellano viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recibir el Premio Nacional Argentina Economía Circular, un reconocimiento impulsado por Gobiernos, Organizaciones no Gubernamentales, asociaciones y cámaras empresariales.


El acto se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio y participaron funcionarios nacionales, empresarios y autoridades de los municipios e instituciones reconocidas por llevar a cabo proyectos e iniciativas circulares que, bajo los lineamientos de este nuevo modelo económico, pretenden transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable. 


Una vez concluido el evento en el que se entregaron 40 reconocimientos, el mandatario local expresó con orgullo: “Es un premio muy importante de todos los rafaelinos y rafaelinas, y un estímulo para la ciudad”. 


También declaró: “Que Rafaela pueda recibir este premio, demuestra la perseverancia en el trabajo en materia ambiental que venimos implementando durante tantos años. La economía circular es una necesidad del mundo como consecuencia del cambio climático. Rafaela aporta su parte y nos queda mucho por hacer. Pero este premio nos da un impulso para seguir adelante”.


Es importante destacar que el premio fue otorgado por el trabajo que el municipio rafaelino viene desarrollando con empresas sustentables: “A través del trabajo articulado con 56 empresas, hemos podido incrementar en dos años, de 2 a 24 toneladas de residuos reciclables que llevamos al Relleno Sanitario”, señaló Castellano.


Esto implica un triple impacto: “En lo ambiental, social y laboral, porque en el Relleno Sanitario hay 90 familias que trabajan y viven de la separación de residuos. Esto es clave en la economía circular”.


Por último, remarcó: “Que Rafaela se encuentre distinguida entre tantas empresas y municipios, es un impulso para ir por lo que falta. Debemos seguir creciendo para llegar a residuos cero pero, evidentemente, el reconocimiento implica que Rafaela viene haciendo las cosas bien en esta temática”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.