El tiempo - Tutiempo.net

"A los concejales también le caben responsabilidades"

Lo aseguró el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, destacando que las propuestas del concejal Viotti ya se están desarrollando hace rato.

Locales03/07/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-07-03 at 7.13.19 PM

"Leonardo Viotti descubrió en su visita a una industria, que existen problemas para importar insumos. Hace casi tres años que creamos el Observatorio Industrial desde ICEDeL, junto con la Secretaría de Producción. Y este problema se viene mencionando en los últimos dos años", aseguró Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación. 

"La industria es demandante de dólares y está teniendo inconvenientes importantes para poder abastecerse de los insumos necesarios. Si bien es un problema de nuestra macroeconomía, desde el Gobierno local acompañamos el reclamo de muchos industriales de nuestra ciudad, y junto al secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, se han podido canalizar muchos pedidos de la industria local", comentó.

"A Viotti también le caben responsabilidades como concejal de nuestra ciudad. Al respecto,  ¿generó alguna acción para colaborar con nuestras industrias?. La respuesta es nunca. Solo frases de campaña que intentan confundir, pero que en realidad muestran una enorme incapacidad para comprender cómo se gestiona", enfatizó Peiretti.

"En sus propuestas de campaña plantea la creación de una incubadora de empresas. Es importante informarle al concejal que en Rafaela existe desde hace 15 años Rafaela Emprende, que es un programa de incubación externa llevado adelante por mas de 10 instituciones de la ciudad, entre las que se encuentran el INTI, Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, todas la universidades locales. INTA Rafaela, además de ser parte de Rafaela Emprende, tiene desde hace varios años su incubadora de empresas de base tecnológica, donde se asisten emprendimientos con alto grado de innovación vinculados a la bioeconomía".
 
Por otro lado, Diego Peiretti mencionó que "otra de las propuestas es generar un centro de oficios. Leo debería saber que Rafaela ya cuenta con un Centro Municipal de Capacitación en Oficios desde hace 10 años, lugar por donde han pasado más de 600 jóvenes de nuestra ciudad". 

"Además, existe la Fundación ITEC, institución público-privada que trabaja en la formación de jóvenes a partir de la demanda concreta del sector empresario. También, y vinculado a la formación de nuestros jóvenes, desde la Oficina de Empleo Municipal se lleva adelante un despliegue de programas de capacitación e inserción laboral que ha permitido que más de 2500 jóvenes tengan una experiencia formativa durante el 2022", detalló.

Al mismo tiempo, el secretario agregó que "se espera superar ese número durante 2023. Prácticas laborales, Entrenamiento para el Trabajo, Programa de Inserción Laboral, Primer Empleo, son algunas de los programas que gestiona la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, y que han aprovechado y aprovechan más de 120 empresas de nuestra ciudad para incorporar jóvenes y adultos a sus plantillas". 

Al respecto, añadió: "Desde el municpio, y en articulación con diferentes gremios de la ciudad, se vienen formando en diferentes oficios, que luego son incorporados a las empresas aprovechando los programas mencionados". 

"La propuesta de creación del programa “Mi primer trabajo” ya fue puesta en marcha hace dos años por el gobernador Omar Perotti, y producto de ello, se han incorporado mas de 120 jóvenes en empresas locales".

En otro orden, Diego Peiretti contó que "Viotti y Bottero visitaron, luego de muchos años, una industria del Parque Industrial. Seguramente lo han encontrado distinto a la última vez que fueron. En estos últimos tres años, el área industrial de Rafaela ha recibido una histórica inversión pública. La más importante de su historia. Ciento por ciento de pavimento, recambio de iluminación led, más de 50 cámaras de seguridad conectadas al Centro de Monitoreo Urbano, obra de gas natural, forestación, nuevas ciclovías y ciclocarriles, construcción del Centro Logístico Internacional. Todas estas inversiones configuran el área industrial de Rafaela como una de las más importantes del país, dicho por los propios empresarios del sector".

"Respecto a las temáticas vinculadas a Industria 4.0, se han puesto en marcha junto a ACDICAR, UNRaf, Cen Tec, INTA, INTI, UTN y el Ministeiro de la Producción, el programa Tecnopymes, donde más de 50 empresas recibieron asistencia técnica de cinco centros tecnológicos locales a través de aportes no reembolsables del Gobierno provincial. Además, con el programa Procer (Programa de competitividad de economías regionales) y Fondep, gestionado por el Municipio ante el Gobierno nacional, se asistieron a más de 100 pymes de la ciudad en temáticas específicas, con el objetivo de incorporar procesos de mejora contínua e innovación", enumeró el funcionario local. Y continuóñ: "En estos temas, también se puede agregar el programa Elegí Digial, mediante el cual se formaron más de 600 jóvenes en competencias digitales".

El secretario de Producción insistió en que "es hora de dejar de lado las frases hechas, las promesas de campaña. Viotti jamás visitó mi despacho en estos tres años y medio de gestión. Nunca se informó sobre lo que venimos haciendo. La Secretaría de Producción ha generado sus Memorias de Trabajo, donde se describen las acciones y programas llevados adelante durante el 2020, 2021 y 2022. Si le cuesta tanto llegarse a mi despacho e informarse, le pido que al menos se tome un tiempo para leer".

"Quizás de esta forma pueda plantear algunas propuestas con un mayor componente innovador,y con ellos contribuir al desarrollo de nuestra ciudad. Eso sí, si Viotti se informa, vota a Castellano", concluyó.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.