
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Se implementaría a partir de la liquidación de los salarios de Junio 2023
Provinciales26/06/2023En el marco del trabajo que se viene desarrollando en el ámbito de la Comisión de Análisis y Seguimiento del Impuesto a las Ganancias estamos en condiciones de informar que con la liquidación de los salarios del mes de Junio 2023 se iniciaría el proceso de implementación de determinadas dispensas sobre conceptos salariales de los agentes amparados en la Ley Nº 10.052 y modificatorias a los efectos de disminuir el impacto del Impuesto a las Ganancias.
Al respecto, es oportuno destacar lo realizado por la mencionada Comisión constituida a pedido de nuestra Entidad Sindical, a partir del acuerdo a nivel nacional entre la Confederación General del Trabajo (C.G.T) y el Ministerio de Economía de la Nación y de los dictámenes emitidos por la Dirección Nacional de Impuestos dependiente de la Subsecretaría de Ingresos Públicos en el tratamiento a otorgar a determinados conceptos que conforman los salarios de nuestros representados con el objetivo de reducir la carga tributaria del impuesto de referencia que desvirtúan las políticas salariales acordadas con el Poder Ejecutivo.
Asimismo, complementariamente se informa que ante la sanción del Decreto Nº 316/23 del Poder Ejecutivo Nacional se establece, en forma extraordinaria por única vez, que el 1er Sueldo Anual Complementario año 2023 (S.A.C.) estará exento del Impuesto a las Ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $880.000 Nominales. En ese sentido, las devoluciones de las sumas retenidas en exceso en el año 2023 por aplicación de la presente medida procederían a reintegrarse en 2 (dos) cuotas mensuales, iguales y consecutivas junto con las remuneraciones devengadas, supuestamente, en los meses de junio y julio 2023 exteriorizándose dicho beneficio en los recibos de haberes utilizando una leyenda “Exención Impuesto a las Ganancias – S.A.C año 2023”.
Nuestra posición es contundente, los salarios de los trabajadores no pueden ser considerados ganancias.
La U.P.C.N. siempre con los trabajadores y en resguardo de sus derechos, gestionando con trabajo gremial, responsabilidad y participación… es lo que nos distingue.
Adjuntamos informe de la Comisión, nota al Cro., Andrés Rodríguez, Secretario General del Consejo Directivo Nacional de la U.P.C., y solicitud de conformación de la Comisión al Gobierno Provincial.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.