
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
La Municipalidad de Rafaela concretó una serie de capacitaciones sobre gestión de residuos. Más de 80 empleados de la empresa BZA Group fueron parte. El compromiso empresarial con el cuidado del ambiente resulta fundamental para seguir potenciando el recupero de materiales.
Locales26/06/2023En el marco del Programa Instituciones Sustentables, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela llevó adelante serie de capacitaciones sobre separación y disposición de residuos en origen, en la empresa BZA Group, sumando actores y compromiso al cuidado del ambiente.
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, presente durante uno de los encuentros, destacó: "Estamos llevando adelante un intenso trabajo con las empresas, fortaleciendo vínculos y sumando compromisos. Visitas, charlas, convenios son algunas de las acciones. Sabemos que el trabajo conjunto permite potenciar el recupero de materiales y el empleo verde."
“Esta empresa cuenta con gran cantidad de colaboradores. Estos espacios promueven que quienes integramos la cadena de valorización de los residuos podamos dimensionar todo el proceso y asumir mayores compromisos. Permiten además concientizar e informar sobre todas las acciones que venimos llevando adelante y facilitan el contacto e intercambio con los recicladores urbanos para que las buenas prácticas también puedan ser replicadas en los hogares”, añadió Caruso.
Daiana Paulino del Área de Comunicación Interna y RRHH de BZA Group mencionó: “En la empresa contamos con una plataforma interna que unifica la comunicación entre todos los colaboradores. Dentro de sus diferentes secciones, existe un apartado llamado Jugamos en equipo, donde cada colaborador/a tiene la libertad de proponer y compartir mejoras en temas tales como procesos de trabajo, uso eficiente de recursos, mejoras de espacios compartidos, entre otros. En ese contexto, por iniciativa de nuestro equipo de trabajo, comenzamos a participar del programa municipal, con el objetivo y la necesidad de crear un espacio de trabajo más sustentable”.
“Estamos convencidos que como ciudadanos y como empresa, con pequeñas acciones y entre todos, podemos lograr la implementación de prácticas que contribuyan al cuidado del medio ambiente”.
Además agregó “para la empresa es de suma importancia el trabajo articulado con la Municipalidad de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y las Cooperativas, para lograr acciones vinculadas a la responsabilidad social empresaria, direccionadas hacia el triple impacto positivo”.
Durante los encuentros en los que participaron más de 80 empleados, estuvieron presentes los equipos de trabajo del IDSR, de la Secretaría de Ambiente y Movilidad y las presidentas de las Cooperativas de Recicladores Urbanos.
Empresas sustentables
Recordemos que el Programa Instituciones Sustentables propone la implementación de buenas prácticas de separación de residuos sólidos en origen, para potenciar el reciclaje, promover la inclusión social y fortalecer el trabajo de los recuperadores urbanos. Pero también busca incentivar el cuidado del ambiente, el trabajo articulado y la economía circular en el ámbito empresarial e institucional.
Tiene su origen en el año 2018, en el marco de la Ordenanza N° 4928 de Grandes Generadores y la Ordenanza N° 4404 GIRSU que regulan la gestión de residuos en la ciudad. Y se lleva adelante entre la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Es una iniciativa de articulación público-privada que busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales, en el compromiso ambiental a través de capacitaciones, auditorías y el acompañamiento constante.
Este tipo de capacitaciones se seguirán realizando paulatinamente en las empresas adheridas al programa.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.