
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El sábado 27 de mayo, desde las 21:30, en el interior del galpón de “La Estación” se realizará una noche de stand up, con entrada es libre y gratuita. Los asientos son por orden de llegada y habrá servicio de food trucks._
Locales25/05/2023La Municipalidad de Rafaela llevará a cabo una noche de Stand up en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”. La jornada se realizará este sábado 27 de mayo a partir de las 21:30
La propuesta incluirá las actuaciones de los artistas locales Mariano Perassi, Vale Fontaneto, y Lu y Lichi. Además, actuará la comendiante rosarina Alejandra Gómez.
Cabe recordar que esta propuesta humorística está destinada a público adulto, contará con entrada libre y gratuita, habrá servicio de food trucks y los asientos serán distribuidos por orden de llegada. No se suspende por mal clima.
*Sobre los artistas*
Alejandra Gómez es actriz, directora y dramaturga de la ciudad de Rosario, de extensa trayectoria en el teatro independiente, dirigió y participó en grupos y obras destacadas: Grupo La Troupe (danza teatro), Esperando la carroza, El timbre y La fiesta, entre otros.
Desde hace 20 unos años se desempeña en café-concert logrando gran impacto en el circuito rosarino y sus alrededores. Entre sus obras podemos mencionar Muchas Muchachas, Argentino Cabaret, Amor con H. Actualmente realiza Stand Up en obras y elencos como Bendito Stand up, 3 mujeres hablan poco y Yo, Argentina.
Vale Fontanetto omenzó teatro en su adolescencia, en los años 1998 y 1999. En la vida adulta retomó su práctica teatral en el año 2019 hasta la actualidad, con Gustavo Mondino como profesor. Ha realizado presentaciones en Viernes de M, del Centro Cultural La Máscara, y en el festejo de los 25 años de dicha institución.
Mariano Perassi desde 2019 forma parte de los talleres de adultos del Centro Cultural La Máscara. Participó del Laboratorio de creación escénica del Festival de Teatro de Rafaela en el año 2021, presentando la Obra “Noches Blancas” dirigida por Jorge Eiro; y en el año 2022 “La política del tiempo” dirigida por Brian Kobla.
Actualmente se encuentra cursando el proceso de Laboratorio para el Festival de Teatro Rafaela 2023, con el director Luciano Delprato. Se ha formado con referentes como Gaston Cocchiarale, Marina Otero, y Maximiliano Grillo. Actualmente se encuentra presentando un show humorístico de estilo Stand up llamado “Fracaso Musical”.
Lu y Licho surge como un dúo artístico a principios del 2022 a partir de la iniciativa de ambos de crear un proyecto humorístico musical propio, luego de haber integrado durante 5 años la Murga estilo uruguayo La Mistonga (de Rafaela). Adoptan y adaptan el estilo y la estética de la murga uruguaya a un formato mucho más pequeño, de dúo.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.