El tiempo - Tutiempo.net

El Municipio fue auditado por IRAM

La Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia recibió un informe positivo que confirma la gestión de calidad de los procesos que el área efectúa de manera constante en toda la órbita municipal

Locales24/05/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-05-24 at 12.54.06 PM

Este martes, el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) se hizo presente para realizar una auditoría en la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia de la Municipalidad de Rafaela. 


La mencionada auditoría, que se efectuó de manera presencial, garantiza la eficiencia y transparencia en la administración de los recursos en un ciclo de mejora continua que busca aumentar la calidad del control municipal. 


Vale mencionar que durante el riguroso y exigente proceso de auditoría se controló el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015.


Al respecto, la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, comentó: “Desde la Secretaría de Auditoría controlamos el funcionamiento del Municipio. Si se cumplen las normas, las leyes, los procesos, cómo se gasta el dinero de todos los rafaelinos y rafaelinas, cómo se ejecuta el presupuesto. Yo me imagino que la ciudadanía se pregunta si nosotros controlamos al Municipio, quién nos controla a nosotros. Justamente es el  reconocido organismo IRAM quién nos controla.”


“La gestión del intendente Luis Castellano se caracteriza por la transparencia; tiene que ver con una decisión y una convicción”, dijo Gallardo.


Con respecto a la labor que realizan los auditores, la funcionaria explicó: “Los auditores de IRAM revisan todos los expedientes, documentos, entrevistan e indagan al personal, controlan el procedimiento que nosotros hacemos para auditar a las diferentes áreas municipales y luego emiten un informe”. 


Gallardo manifestó: “En este caso, hemos recibido con plena satisfacción un informe positivo en el cual el auditor concluyó que, de acuerdo a la evidencia evaluada, se mantenga la certificación del sistema de gestión de calidad de la secretaría, reconociendo como fortaleza la toma de conciencia de todo el personal respecto al cumplimiento de los requisitos del sistema”.


Finalmente, la secretaria expresó: “Felicitamos al equipo interno que trabaja con mucho profesionalismo, compromiso y seriedad en esta tarea de control tan importante”.


Proceso de certificación

Cabe destacar que, en el año 2019, la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia obtuvo la prestigiosa certificación otorgada por IRAM e IQNET que garantiza la eficiencia del Sistema de Gestión bajo estándares internacionales. La obtención de dicha certificación implica un arduo proceso para adecuar, sostener y mejorar todos los procedimientos del área a las exigencias de las normas ISO 9001:2015.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.