El tiempo - Tutiempo.net

Se inauguran dos muestras en las salas del MMAUP

En la sala I del Museo Municipal de Arte se exhibirá desde este viernes “Ecokouture Jaiteva” de Blas Aparecido, y en su sala II se podrá recorrer “Un libro para colorear” de Gina Marzioni, proyecto ganador de AJA! 2022.

Locales18/05/2023RedacciónRedacción
Blas Aparecido_MMAUP

La Municipalidad de Rafaela invita a la inauguración de dos nuevas muestras temporarias, el próximo viernes 19 de mayo a las 20:30 en el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” (Complejo Cultural del Viejo Mercado), con entrada libre y gratuita.

En la sala I, se exhibirá “Ecokouture Jaiteva”, del artista correntino Blas Aparecido. Un conjunto de instalaciones con prendas textiles y altares que entrecruzan diversos lenguajes en una constante cuestión fronteriza entre lo sagrado  y lo profano.

Ecokouture Jaiteva son obras construidas a partir de desechos, de prendas olvidadas, como el poncho del abuelo Pacho al cual le bordó una cantidad de besos que los tenía atragantados, o esa caja de perfume Polo Red abandonado por un hippie chic de Recoleta, convertido en parte de un altar al Gauchito Gil. 

“Me dan ganas de prender velas y cambiar el agua de las flores mientras camino entre los altares rodeados de lucecitas que se prenden y apagan como si fueran luciérnagas en el bosque, de ponerme una de las exquisitas gorras bordadas y alzar un baile como plegaria a San La Muerte, de sentir el mar en mis pies mientras pienso que ofrendar a la Yemanyá”, escribe Natalia Giménez sobre su obra.

   

Blas Aparecido es Licenciado en Publicidad y comunicaciones y diseñador gráfico. Tiene formación en artes escénicas y literarias. En 2013 comenzó a realizar intervenciones artísticas en escenarios no convencionales, tanto en el espacio público como privado, atravesado por los conceptos de la espiritualidad sobre la religiosidad, la ecología como eje místico, la diversidad de la fe y todo el entorno ritual sobre las prácticas del sincretismo religioso vivido en el transcurso de su infancia en el campo.

En 2019 participó de la exhibición colectiva "La Marca Original, Arte Argentino" en el CCK; y en 2021 formó parte de la exhibición "Adentro no hay más que una morada" en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. En la actualidad participa en un proyecto expositivo de artistas Argentinos en México: “Me atravesaba un río”, con la curaduría de Carolina Urresti.

Además fue parte de El quisquito, un proyecto auto-gestionado que muestra el trabajo  de artistas del NEA. Desarrolla arte para cine, teatro e indumentaria. También coordina el colectivo devocional Galería de las Promesas y trabaja en su producción individual. 

La misma podrá recorrerse hasta el 2 de septiembre, de martes a viernes de 9:00 a 20:00 y domingos de 16:00 a 19:00.

Sala II

En la sala II del Museo se podrá recorrer “Un libro para colorear” de la artista rafaelina Gina Marzioni, proyecto ganador de la convocatoria AJA! 2022, para promover el trabajo de jóvenes artistas de la ciudad.

La muestra consiste en una serie de dibujos que redefinen momentos de lo cotidiano, a partir de fotos de encuentros cercanos. Con ciertas características del pop, pero llevadas a un lugar más emotivo o familiar, su estilo se ubica en los límites entre arte e ilustración, diseño gráfico o dibujo técnico.

“Me interesa repensar el dispositivo libro-para-colorear y sacarlo del ámbito privado e íntimo para buscar un cruce con la sala expositiva en el ámbito público, en el museo”, explica la artista. Para ello, expondrá además una serie de dibujos lineales de fondo blanco y líneas negras que serán dispuestos en las paredes de la sala. La idea es que las y los espectadores puedan tomar fibras disponibles y colorear los dibujos de gran formato. Y así, completar materialmente la obra. 

“Hay dibujos en fibra, quietos, que miran a otros. Algunos nos muestran celebraciones sin motivo, abrazos eternos y encuentros cercanos de domingos entusiastas -reseña la curadora Inés Beninca-. Gina Marzioni tiene su propio modo de pintar, prefiere las líneas cortas, una al lado de la otra, que forman planos de color. Y nos mueve a hacer algo excepcional en el museo: decidir qué colores irán en los dibujos, elegir las fibras, acomodar el cuerpo y dibujar. Nosotros podemos con este gesto cambiar el mundo -y con ello, quiero decir estos paisajes- aunque sea por un rato”.

Gina Marzioni nació en 1994 en Rafaela. Es arquitecta, egresada de la Universidad Nacional de Rosario. Desde el 2022 vive en la ciudad de Bs As. Ejerce como arquitecta y artista. En 2022 expuso en Barcelona como artista invitada en la exposición TOT FET II de Sara Jansen Avecilla. Dirigió el arte de tapa de Manu Piró. Ilustra para "Propia", marca de indumentaria. Realiza publicaciones y prints independientes.

Su muestra podrá recorrerse hasta el 30 de julio, de martes a viernes de 9:00 a 20:00 y domingos de 16:00 a 19:00.

 

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.