El tiempo - Tutiempo.net

Se conmemoró en Rafaela el Día Mundial del Reciclaje

La Municipalidad reconoció a vecinos y vecinas comprometidos con la separación de residuos en el Punto de Responsabilidad Ambiental. También se entregaron cestos diferenciados a representantes de más de 20 vecinales. “Gracias a la separación en origen, en la ciudad se recuperan cerca de 300 toneladas mensuales de residuos”, señaló Paz Caruso.

Locales17/05/2023RedacciónRedacción
reciclaje 1

La UNESCO declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje para incentivar a los ciudadanos a que incorporen en sus acciones cotidianas prácticas enfocadas en las famosas 3R: reciclar, reducir y reutilizar.

 

Si bien la fecha resalta la acción del reciclaje que significa volver a poner en circulación materiales que pueden recuperarse, también pretende potenciar la reducción en el consumo de materiales y la reutilización de los mismos como acciones necesarias frente al cambio climático.

En la ciudad se recuperan alrededor de 300 toneladas mensuales de residuos que luego se reciclan, gracias al trabajo de diferentes actores y sectores involucrados. Este proceso no sólo favorece el cuidado del ambiente sino que significa empleo para más de 80 familias.

 

Actualmente, los Recicladores Urbanos están conformados en tres Cooperativas de Trabajo prestando servicios en la separación de residuos en la Planta de Recupero y recolectando material recuperable en empresas y locales comerciales. 

 

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, expresó al respecto: “Es una larga cadena de compromisos donde el vecino es el primer eslabón y el municipio acompaña en cada paso. Los residuos que generamos, pueden ser reaprovechados como materias primas o reutilizados”.

 

Por eso, “insistimos mucho en generar conciencia para que las personas separen los residuos siempre. Latas, plástico, papel, cartón, vidrio. Prácticamente todos los materiales que utilizamos en nuestro día a día pueden reciclarse, evitando la acumulación y generación de toneladas de basura”, agregó.

 

“Con más de 15 años de trabajo en materia ambiental, en Rafaela llegamos a un modelo de economía circular claro en este sentido, no de usar y tirar, sino de pensar, usar, repensar, recuperar y reciclar. Y tiene que continuar nuestro compromiso, separando los residuos en casa para sostener ese 80 por ciento de separación en origen y, si es posible, aumentarlo", finalizó la funcionaria.


Acciones ambientales

El equipo de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable junto con las Promotoras Ambientales y los Recicladores Urbanos, estuvieron presentes en el Punto de Responsabilidad Ambiental ubicado entre las calles Tucumán y Gabriel Maggi de barrio Barranquitas. En el lugar se entregaron plantines aromáticos para huerta y botellas de agua reutilizables como forma de conmemorar el Día Mundial del Reciclaje y premiar la participación ciudadana.

 

Aprovechando el espacio de encuentro, también se continuó reforzando el mensaje ambiental en la ciudadanía, entregando información y folletería sobre la importancia de la correcta separación de residuos y los servicios municipales existentes para la disposición de los mismos. 

Estuvieron también presentes integrantes de las Cooperativas de Trabajo del Complejo Ambiental, para retirar los residuos entregados por los vecinos y asegurar que lleguen a la Planta de Recupero donde se clasifican, enfardan y comercializan.

 

Cestos diferenciados

En este marco, el municipio concretó el segundo encuentro con los representantes de las comisiones vecinales de diferentes barrios de la ciudad, donde se compartió información sobre la separación de residuos y se entregaron cestos diferenciados con stickers identificativos y afiches informativos.

 

Cabe mencionar que estuvieron presentes en la actividad el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; la responsable del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde; integrantes del IDSR y representantes de más de 20 barrios de la ciudad.

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.