
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
La Municipalidad de Rafaela realizará actividades que buscan concientizar sobre separación, disposición y recupero de residuos. La activación del Punto Verde Móvil, el reconocimiento a quienes dejen materiales recuperables en el Punto de Responsabilidad Ambiental y la visita con empresas al Complejo Ambiental, son algunas de las acciones planificadas.
Locales15/05/2023El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia de reducir y reutilizar los desechos, para contribuir frente al cambio climático y proteger el ambiente.
En este contexto, se realizarán acciones de concientización ambiental, de la mano del equipo técnico y las Promotoras Ambientales del IDSR, que buscan generar conciencia y compromiso ciudadano, respecto a la Gestión Integral de Residuos en la ciudad.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que “la responsabilidad ciudadana es el primer eslabón en la cadena del reciclaje. Por eso, trabajamos fuertemente en todo lo que tiene que ver con la concientización. Las acciones que realizamos buscan reivindicar la importancia de reciclar, de reutilizar, de saber aprovechar mejor esos residuos que para nosotros son basura, pero para otros son recursos. Un simple gesto cotidiano puede suponer un gran cambio. Por eso, queremos seguir sumando actores y sectores a la acción por el clima, las empresas, las escuelas, vecinos y vecinas son fundamentales para que el cambio sea verdadero”.
“Recordemos que en la ciudad se recuperan cerca de 300 toneladas mensuales de residuos que luego se reciclan. Este proceso no sólo favorece el cuidado del ambiente, sino que también significa empleo para alrededor de 80 familias de la ciudad: nuestros Recicladores Urbanos conformados actualmente en tres cooperativas de trabajo. Es una larga cadena de compromisos donde el vecino es el primer eslabón, y el municipio acompaña en cada paso. Insistimos mucho en generar conciencia para que las personas separen los residuos siempre”, cerró.
Punto de Responsabilidad Ambiental
Durante esta semana, todos los vecinos y vecinas que acerquen materiales recuperables al Punto de Responsabilidad Ambiental ubicado en barrio Barranquitas, sobre calles Maggi y Tucuman, recibirán un reconocimiento por su compromiso con el cuidado del ambiente.
Recordemos que este dispositivo recibe papel, cartón, vidrio, plástico y metal. Asimismo, presta servicios de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00; y los días sábados de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00.
Visita de empresas al Complejo Ambiental
También se realizará una visita guiada al Complejo Ambiental de Rafaela, destinada a representantes de empresas de la ciudad. La misma será el jueves 18 de mayo. A las 9:30 se hará una salida grupal desde el IDSR (Pasaje Carcabuey Local 2) para quienes no saben cómo llegar. Y a las 10:00, el punto de encuentro será el Complejo Ambiental (camino 20, entre el 3 y 4) para iniciar el recorrido.
Quienes quieran participar deben anotarse llamando al (03492) 504579 o por mail en: [email protected].
Activación del Punto Verde Móvil
El dispositivo estará ubicado en la sede vecinal del barrio Villa Rosas, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00. Será atendido por las Promotoras Ambientales del IDSR, quienes además de recibir y colaborar con las y los ciudadanos en la disposición, brindarán información sobre la separación de residuos.
El objetivo es que el Punto Verde Móvil retome su recorrido por los diferentes barrios de la ciudad, para recolectar los residuos especiales que vecinos y vecinas tienen en sus hogares, facilitando su disposición y asegurando la correcta gestión de los mismos, ya que por su composición requieren un tratamiento especial.
Se pueden llevar: focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, juguetes, ropa, calzado, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, CD´s, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas, baterías, entre otros.
Otras acciones
Además, se realizarán visitas a escuelas y visitas de grupos al Punto de Responsabilidad Ambiental, a fin de concientizar a las y los más pequeños, sobre la separación en origen. También se dictará un módulo sobre residuos en el nuevo curso de Empleo Verde sobre Paneles Fotovoltaicos, para capacitar a los futuros instaladores en relación a la gestión de los residuos que se generan en la actividad. Y finalmenre, un encuentro con representantes de diferentes sedes vecinales para entregar cestos diferenciados y material de difusión.
Para consultar sobre cualquiera de estas actividades, se puede llamar al IDSR al (03493) 504579.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.