El tiempo - Tutiempo.net

El Senador Pirola confirmó a su compañera de fórmula.

A través de una publicación en redes sociales el Senador Rubén Pirola confirmó que Alejandra Van Strate será quien lo acompañe en la fórmula en la próxima elección.

Locales16/05/2023RedacciónRedacción
2 (2)

En el primer párrafo de su publicación Pirola señala: “Comparto con ustedes dos decisiones que se dieron de manera natural, la mía, den pedirle a Alejandra que se sume a esta nueva elección como compañera de fórmula y la de ella, de aceptar comprometiéndose aún más con este equipo de trabajo que tiene una enorme vocación de hacer por los demás, siempre trabajando en positivo”

“Quienes la conocen saben que es la arquitecta del equipo y está a cargo de nuestro Gabinete de Arquitectura e Infraestructura dándole soporte y acompañamiento a gobiernos locales e instituciones en sus proyectos, a lo largo y ancho de todo el Departamento. Para aquellos que todavía no, la pueden seguir en redes, es @alevanstrate [1] en
Instagram” cierra la publicación.

Alejandra es Arquitecta, egresada en el cuadro de honor de la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral en el año 2018.

Hace 5 años compatibiliza el ejercicio de su profesión en el sector privado con el trabajo que realiza en el equipo del Senador Rubén Pirola dándole soporte a gobiernos locales e instituciones de todo el Departamento generando los materiales necesarios para agilizar gestiones dándole fluidez a la llegada de soluciones al territorio.

“Vi en primera persona la transformación que, desde hace tiempo ya, realiza Rubén en la manera de hacer las cosas, en la forma de evolucionar la actividad, siempre en positivo, siempre trabajando con todos, lleva adelante una representación que me genera ilusión para sumar desde mi lugar, a seguir con la necesaria transformación de la actividad política, es eso lo que me llevó a involucrarme aún más y aceptar este nuevo desafío” explica Alejandra, compañera de fórmula del Senador Rubén Pirola.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.