El tiempo - Tutiempo.net

Más iluminación para barrio Mora

Fueron recambiadas las luces de la calle Geuna por tecnología led, aportando más seguridad para el tránsito de vehículos y al barrio en general.

Locales15/05/2023RedacciónRedacción
7C63A423-44E0-4A8C-9208-7DDDEBAAD7DE

El intendente Luis Castellano, junto a parte de su equipo de gestión, realizaron una recorrida por calle Geuna, sector donde se hizo un recambio de más de 60 luminarias con tecnología led. La obra, que contó con una inversión de 2 millones de pesos, se hizo con aportes del Gobierno Provincial a través del programa “Incluir”.

Al respecto, Luis Castellano expresó que “la iluminación de toda calle Geuna, desde avenida Brasil hasta el barrio Mora, pasando por barrio Italia, es parte del plan de recambio de iluminación led que estamos llevando adelante en toda la ciudad. Empezamos por las arterias principales de todos los barrios, pero vamos a ir llegando luego con algunas calles menores. Es un proyecto de recambio completo que se va haciendo en etapas”.

Luis Castellano manifestó que “esta es la concreción de un proyecto que hemos trabajado juntos con la vecinal, la cual ha empujado mucho. La posibilidad de iluminar con led toda calle Geuna, que es la entrada y salida principal del barrio, brinda, primero y fundamentalmente, seguridad, lo cual es clave porque los vecinos y vecinas necesitan iluminación. Y sabemos que donde está iluminado, se previene mucho el delito”.

“En segundo término, y no menos importante, la seguridad vial. Esta es una calle muy transitada, doble mano”, detalló Castellano, y mencionó la posibilidad de que en el futuro se pueda colocar un semáforo en el cruce de calle Geuna con Gabriel Maggi. 

De  la actividad participaron la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; y el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Mora, Marcelo Burgos.

El crecimiento del barrio


Por otro lado, el intendente reconoció y celebró que toda vez que le toca asistir, el barrio sigue creciendo: “El barrio se ha poblado. Hay unos vecinos y vecinas impresionantes, trabajadores, familias trabajadoras, gente que, además, ahora está disfrutando mucho más de la plaza, que hace poco inauguramos. Creo que esta iluminación ayuda mucho a seguir progresando en un barrio que también va a tener otras obras, como por ejemplo, el pavimento”. 

Cabe aclarar que el día viernes se aprobó en el Concejo Municipal, un proyecto de ordenanza que elevó el Ejecutivo, el cual incluye, justamente, al barrio Mora con obras de pavimento en una etapa más, ya que dicho sector había participado de una etapa en el anterior plan de 130 cuadras.

Por su parte, Bárbara Chivallero, destacó que “calle Geuna es una arteria muy importante del barrio ya que conecta con otros también. Este recambio se hizo desde avenida Brasil, abarcando barrio Villa Dominga, continuando por barrio Italia y siguiendo por barrio Mora; una obra que aporta seguridad y mejora la conectividad”.

Satisfacción


Asimismo, Marcelo Burgos mostró su satisfacción: “Era una obra esperada por el tema de seguridad. Y las obras van a seguir. Estamos trabajando en conjunto con el Municipio, con los vecinos, viendo, proyectando el futuro que nosotros queremos para nuestro barrio. Ahora se va a salir con el tema de pavimento. Ya se está viendo. También se dialogó por el tema de una nueva escuela, por un playón deportivo para los chicos que ya están muy contentos por la plaza que se inauguró. Y así vamos proyectando hacia el futuro que es lo principal”.

Finalmente Martín, vecino del barrio, indicó porqué es tan importante la nueva iluminación: “Con estas luces cambió mucho el tema de seguridad. Ahora, con esta  iluminación, cambió totalmente el barrio. Estamos contentos".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.