
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
La Dirección Provincial de Vialidad autorizó el paso por la nueva obra que fue ensanchada de 6,3 a 10,30 metros, otorgando mejores condiciones de seguridad vial.
Provinciales11/05/2023La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, habilitó a partir de este martes la circulación por la Ruta Provincial N°91, por la finalización de las obras en el puente sobre el canal Serodino, ubicado 6,4 kilómetros al oeste de la Autopista Rosario - Santa Fe, en jurisdicción del departamento Iriondo. Los trabajos contaron con una inversión provincial actualizada de $ 162.822.865,21.
En el puente se realizó el ensanche de 6,3 a 10,3 metros colocando dos nuevas vigas longitudinales de hormigón armado (una a cada lado de las existentes), que fueron vinculadas con otras transversales con las correspondientes losas de tablero y cordones. En la estructura y cercanías, además se colocaron barandas, señalización vertical y defensas metálicas tipo flex-beam, con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad vial.
Entre las últimas tareas, la empresa contratista realizó la señalización horizontal de unos 40 metros de calzada, existentes entre los accesos a la estructura y el personal de la jefatura zonal X de la Dirección Provincial de Vialidad, colocó tachas reflectivas sobre el eje, pintó la zona e incorporó microesferas de vidrio que generan retroreflectividad para los usuarios.
En cuanto a los trabajos complementarios, se realizó la protección del cauce y los estribos, se adecuaron los accesos para igualar los anchos de pavimento con una nueva calzada, se mejoró el acceso a un camino comunal y se conformó la nueva carpeta de rodamiento de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor en unos 40 metros de la calzada, existentes entre los accesos a la estructura.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.