El tiempo - Tutiempo.net

Continúa el ciclo Suena Complejo

Debido a la masiva respuesta del público, el 12 y 19 de mayo serán las nuevas fechas.

Locales10/05/2023RedacciónRedacción
Seba Duarte

El ciclo Suena Complejo que organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela en el corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado como parte del programa Otoño con vos, anuncia dos nuevas fechas que se desarrollarán los próximos viernes 12 y 19 de mayo.


Con cuatro exitosas presentaciones a sala llena y espectáculos de una altísima calidad musical, este ciclo que cerró el pasado viernes se extenderá por dos semanas más, para ofrecer la oportunidad a más artistas de Rafaela de mostrar su talento sobre este nuevo escenario y que el público pueda acceder a espectáculos musicales gratuitos en un formato diferente, acompañados por una variada propuesta gastronómica. 


El viernes 12 de mayo desde las 21:00 se presentará Seba Duarte y el Power Dúo de Maxi Efe y Diego Paublan.


El cantante, guitarrista y compositor Seba Duarte interpretará estilos variados como pop melódico y rock, todo con un espíritu íntimo y acústico, incluyendo repertorio propio y covers clásicos. Estará acompañado por Leonardo Rostagno en el cajón.


Por su parte, el Power Dúo integrado por Maxi Efe en guitarra y voz, y por Diego Paublan en cajón, recorrerán composiciones clásicas del repertorio Pop y Rock nacional e internacional, todo con su impronta acústica pero cargada de power.


Como todos los viernes, el espacio estará ambientado con mesas y sillas para poder disfrutar del servicio de cantina a cargo de El Mercadito del Ceibo. La entrada es libre y gratuita.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.