
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, mantiene un convenio con la municipalidad de Rafaela por el cual aporta los fondos para la construcción de dos accesos, desde la trama urbana hacia la Variante Oeste de la Autopista de Ruta 34. Esta mañana fue licitada la pavimentación del denominado “Camino 6”, el primero de las dos nuevas conexiones con la doble vía rápida.
Locales09/05/2023En un acto realizado en el Centro Comercial rafaelino, encabezado por el intendente Luis Castellano, el senador Alcides Calvo y el Jefe del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, se concretó la apertura de sobres con las propuestas para pavimentar este nuevo acceso en la zona oeste de la ciudad. Esta nueva licitación se logra luego de reformular el pliego licitatorio y adecuar algunos índices del convenio, dado que en la realizada el año pasado las cotizaciones habían superado holgadamente el monto oficial.
De este modo, la pavimentación del denominado “Camino 6” vinculará la actual traza de RN 34 con la nueva autopista y permitirá sumar una mayor conectividad de la zona industrial de la ciudad. La obra a ejecutar se basa en un proyecto que contó con la colaboración del 7º Distrito Santa Fe para su elaboración para pavimentar los 2,5 kilómetros de este acceso a la altura del Parque Industrial. En esta segunda licitación se recibió una oferta, propuesta a analizar por el municipio y Vialidad Nacional para su posible adjudicación.
Respecto de la construcción de estas dos vinculaciones con la nueva Autopista de RN 34 fue acordada por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. Luego, en un trabajo coordinado entre el 7º Distrito Santa Fe y la municipalidad, fueron elaborados los proyectos ejecutivos para pavimentar los denominados caminos Nº 5 y Nº 6, de los cuales el segundo fue nuevamente licitado esta mañana.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.