El tiempo - Tutiempo.net

Cuarta Edición de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial

Con el objetivo de construir una administración pública capaz, eficiente e innovadora, se sumaron a esta cuarta edición, 43 agentes municipales y comunales. Han completado las ediciones anteriores más de 70 personas.

Locales29/04/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-04-28 at 8.44.57 PM

Dio inicio el cursado de la cuarta cohorte de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial, en el nuevo espacio cultural de SEOM. Participaron de la bienvenida a estudiantes, el director del ICEDeL, Diego Peiretti; la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; el secretario general del SEOM, Darío Cocco; y la coordinadora académica representante de la UTN- Instituto Praxis, Romina Rébola.

Con el objetivo de construir una administración pública capaz, eficiente e innovadora, se sumaron a esta cuarta edición, 43 agentes municipales y comunales. Han completado las ediciones anteriores más de 70 personas.

Cecilia Gallardo compartió los saludos del intendente Luis Castellano y aseguró que “fomentar la Escuela de Gobierno para apostar a la capacitación y acompañar el trayecto formativo de los trabajadores, que comienza con curso de inducción, continúa con el Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios. Es un objetivo que tenemos bien en alto y que trabajamos en conjunto con otros actores locales”. 

Por su parte, Diego Peiretti destacó: “Poder desandar juntos el proceso de desarrollo territorial es el desafío. Vamos a trabajar ese concepto que tiene que ver con las complejidades de las demandas que recibimos como gobierno local. Constituir redes de trabajo y construir un lenguaje común es un eje central de esta diplomatura”.

A su turno, Darío Cocco manifestó: “El agradecimiento a cada trabajador y trabajadora que se suma a las capacitaciones que se plantean, utilizando tiempo personal para dedicarle a mejorar, a perfeccionarse. Eso es sumamente valorable. Desde el 2012 que comenzamos con el Programa de Formación de Mandos Medios pensamos en poder generar otra instancia que amplíe horizontes. En ese marco surge esta Diplomatura”.

En tanto, Romina Rébola, coordinadora académica de la diplomatura, expresó que “sostener espacios de formación y reflexión sobre las prácticas de la gestión pública permite que sus trabajadoras y trabajadores visibilicen capacidades para el accionar territorial, y así transformar el Estado”.

Sobre la diplomatura
La diplomatura se constituye como una instancia académica superadora en la trayectoria de los agentes municipales. Busca trabajar sobre las capacidades locales para el desarrollo territorial, focalizando en lo que es la gestión municipal, en las funciones que tienen los gobiernos locales en los procesos de desarrollo territorial y aquellos nuevos temas que aparecen en la agenda, como seguridad ciudadana, género, evaluación, desarrollo urbano, entre otros. 

Se plantea un espacio de aprendizaje, donde el debate y la reflexión conceptual y teórica se vinculan fuertemente con las prácticas de los participantes, a partir de sus trayectorias en el desarrollo de políticas públicas. 

Luego de la apertura del cursado, se dictó la primera clase del módulo “Problemáticas contemporáneas y gestión pública”, a cargo del doctor Pablo Costamagna.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto