El tiempo - Tutiempo.net

SE FIRMÓ EL CONTRATO POR EL TERCER CARRIL DE LA AUTOPISTA ROSARIO – BUENOS AIRES HASTA GENERAL MOTORS

Vialidad Nacional rubricó el contrato para la construcción del tercer carril de la Autopista RN 9 entre Rosario (RN A008) y RN A012 (Planta GM). La obra contratada por el Gobierno Nacional comprende nuevos puentes sobre el arroyo Saladillo, junto con un nuevo intercambiador de acceso a Alvear. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de dos años, bajo una inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación de $ 8.500 millones.

Nacionales27/04/2023RedacciónRedacción
RN 9 - AUT ROS-BSAS - FIRMA CONTRATO TERCER CARRIL PUENTES SALADILLO - 2...

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmó el contrato que asignó a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) rosarina la construcción de un tercer carril por mano para la Autopista RN 9 (Rosario – Buenos Aires), entre la Autopista Urbana de Rosario (RN A008) y la RN A012, donde se ubica la planta de General Motors. El proyecto confirmado en su construcción con la firma del contrato beneficiará a 36.000 vehículos que a diario circulan por el tramo. Al mismo tiempo, la inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación brindará una mejor conectividad para Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Alvear y Pueblo Esther.

La obra tiene un plazo de ejecución de dos años para cubrir esta ampliación del corredor sobre casi diez kilómetros de extensión. Cabe mencionar que, a partir de la rúbrica del contrato y el acta de inicio a firmar durante el próximo mes, comenzarán los trabajos preliminares para la construcción dentro del cantero central de un nuevo carril por mano. Asimismo, se cumplirá con la instalación del obrador y el movimiento de los equipos para dar un paulatino y creciente volumen de tareas en los próximos meses.

En relación con la parte más importante de la obra, la UTE compuesta por las empresas Rovial-Edeca-Obring, presentará el proyecto ejecutivo de los nuevos puentes paralelos de la autopista sobre el arroyo Saladillo, diseño que luego de la aprobación por Vialidad Nacional comenzarán a ejecutarse ya dentro del plazo contractual. Sobre este punto, vale mencionar que los actuales puentes serán demolidos en etapas, reemplazados por dos viaductos nuevos, de 144 metros de longitud cada uno, con tres carriles por mano más banquinas pavimentadas.

Otra de las mejoras completará el actual puente como un nuevo intercambiador de acceso a Alvear, ciudad que tendrá ingreso directo a la autopista por calle Piedrabuena. También, se readecuarán los ingresos y egresos en distribuidor que conecta la autopista con Villa Gobernador Gálvez, por Ruta Provincial 22. Para una mayor seguridad vial, el contrato firmado por Vialidad Nacional prevé la iluminación en todos los intercambiadores, además de la nueva demarcación horizontal de la calzada ensanchada y la señalización vertical correspondiente adaptada al tercer carril de todo el tramo.

 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.