
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
La Municipalidad de Rafaela continúa trabajando en los controles en toda la ciudad para que se mantengan patios, veredas y lotes libres de malezas. Se solicita el cumplimiento por parte de la ciudadanía, poniendo especial atención a las casas o lotes que se encuentran en alquiler o venta.
Locales20/04/2023El mantenimiento de lotes, patios y espacios verdes son acciones que deben realizarse para cumplir con las normativas y colaborar con la salud de la población, el orden y la higiene urbana.
Según el protocolo de actuación, frente a un lote que no se encuentra en condiciones, primero se informa al propietario sobre la infracción para que en el transcurso de las 48 horas pueda realizar la limpieza del espacio (emplazamiento).
Si se detecta que no se cumple con lo solicitado, se procede a realizar una multa por incumplimiento. Finalmente, se solicita al juez una orden de allanamiento para el ingreso en las propiedades privadas.
Los procesos legales muchas veces requieren el envío de notificaciones a distintos puntos del país, por lo que es importante que cada ciudadano sea responsable frente a su propiedad, evitando este tipo de procedimientos.
Se solicita especial atención a los propietarios de casas o lotes en venta, que muchas veces no tienen en cuenta el mantenimiento. También a los comercios inmobiliarios encargados para que consideren esta situación.
Cifras
En los últimos 6 meses se realizaron 2.098 emplazamientos y 592 multas, que implicaron 470 órdenes de allanamiento sin cerramiento y 126 con cerramiento. Estas últimas implican un trabajo más complejo por la dificultad que requiere ingresar a propiedades cerradas.
Si bien las cifras son menores que otros años durante el mismo período por la falta de lluvia, estamos frente al cambio de temporada con algunas precipitaciones que exigen una atención mayor al tema.
La Ordenanza Nº 3.508 regula la higiene urbana y establece que los lotes baldíos deben estar libres de yuyos o malezas y que cada vecino que posea vereda con césped deberá mantener la superficie corta, limpia y ordenada.
Es necesario cumplir con la obligación de mantener y limpiar las propiedades, evitando allanamientos, cargos por servicios y/o sanciones por incumplimiento de la normativa.
Para informar incumplimientos, la comunidad puede comunicarse con el número 147 “Rafaela Responde”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.