El tiempo - Tutiempo.net

Se extiende la red de ciclovías y ciclocarriles de la ciudad

El Intendente junto a funcionarios municipales recorrieron la obra de la ciclovía que se ejecuta sobre los canteros de boulevar Hipólito Yrigoyen, entre Sáenz Díaz y avenida Luis Fanti.

Locales16/04/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-04-15 at 5.43.03 PM

El intendente Luis Castellano junto a su equipo de trabajo, recorrieron el avance de la obra de la ciclovía que se ejecuta sobre bulevar Yrigoyen. Estuvieron acompañados por Juan Auce, integrante de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano.


Las tareas se desarrollan sobre los canteros, entre Sáenz Díaz y avenida Luis Fanti. La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, contó que “venimos elaborando este proyecto junto a Paseo Yrigoyen, con quien estamos proyectando el siguiente tramo que se extenderá entre calle Falucho y la Plaza 25 de Mayo”.


Además, explicó que la obra recibió el aporte de fondos nacionales: “En primer lugar se licitó pero ahora estamos continuando por administración municipal, con mano propia, lo cual es una garantía de calidad para los trabajos”.


De esta forma, “sumamos infraestructura que apunta a fomentar la movilidad sustentable y poner en valor este espacio público”, agregó la funcionaria.


A su turno, Juan Auce de Emprendimientos Privados, sumó: “Estamos llevando adelante la última etapa de una obra que se realiza en distintos puntos de la ciudad. El año pasado, con la refuncionalización de la ciclovía de Estanislao del Campo, vimos que por la demanda que había, fue conveniente diferenciar el espacio para peatones y bicicletas”. 


Es importante mencionar que también se incluyó un ciclocarril en avenida Gabriel Maggi para “conectar bulevar Lehmann con Joaquín V. González, brindando seguridad a las personas que transitan por ese sector”, señaló Auce. 


Otro de los espacios destinados para la movilidad sustentable es la ciclovía de bulevar Roca, que se extiende “desde la intersección de 500 Millas y Podio hasta Ayacucho. La traza es de hormigón y permite vincular la zona oeste de la ciudad con el centro”. 


El proyecto global incluye la construcción de más de 5 kilómetros y busca conectar, de manera integral, a los distintos barrios de la ciudad, enfatizando el uso de la bicicleta como modo de transporte sustentable.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.