El tiempo - Tutiempo.net

El municipio entregó becas universitarias, terciarias y agrotécnicas a más de 100 estudiantes

“Sin dudas, la ayuda del Estado es importante para incentivar a los jóvenes a que sigamos estudiando”; valoró Tamara en el encuentro con Luis Castellano, Mariana Andereggen y estudiantes beneficiarios de la ayuda económica.

Locales05/04/2023RedacciónRedacción
DSC_8187

Este miércoles 5 de abril, se llevó a cabo en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, la firma de convenios de becas universitarias, terciarias y de escuelas agrotécnicas.


Se trata del encuentro anual donde se formaliza y se firma el convenio que beneficia a estudiantes rafaelinos que deciden continuar formándose académicamente en universidades, institutos terciarios y escuelas agrotécnicas. 


Asistieron al evento el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; el concejal Juan Senn y la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; quienes además integran la Comisión del Fondo Becario Municipal. También participaron los y las estudiantes beneficiarios de esta ayuda económica. 


Durante el encuentro, se brindó información sobre el convenio que se firmó, la modalidad de pago de la beca y las rendiciones correspondientes. Además se invitó a los presentes a completar una breve encuesta escaneando un código QR sobre el crecimiento de la ciudad y el desarrollo universitario. 


Acompañar a estudiantes
Sobre la reunión, Mariana Andereggen dijo: “Hoy tuvimos el primer encuentro del año con los 136 becarios y becarias. Ellos son estudiantes de nivel terciario, universitario y de escuelas agrotécnicas”.


“Estamos acompañando con un incentivo económico, pequeño si lo pensamos en el contexto actual, pero que sirve para que quienes estudian y tienen la voluntad de hacerlo, no tengan que preocuparse por gastos mínimos que requiere llevar adelante una carrera; por ejemplo, apuntes, conectividad a internet, algo complementario con los Boletos Educativos Gratuitos, entre otros”; sumó.


Experiencias
Por su parte, Camila, estudiante de Música en la ciudad, contó: “Es el primer año en que voy a ser beneficiada con la beca. Mi idea es utilizarla principalmente para fotocopias, y en mi caso particular, debido a mi carrera todo lo que tenga que ver con insumos, por ejemplo, cuerdas para la guitarra”.


“Me parece importante el aporte del Estado ya que la educación universitaria o terciaria es algo que uno decide por elección. Se complica un poco con el tema del trabajo y el estudio a la vez, o cuando te querés independizar de tus padres; es una gran ayuda económica”; concluyó.


Seguidamente, Tamara, estudiante de Industrias Alimentarias, manifestó: “A mí la beca particularmente me sirve porque justo es una carrera arancelada. Me viene bien para pagar la cuota y en el caso de que me sobre algún dinero, es para fotocopias”.


“Sin dudas, la ayuda del Estado es importante para incentivar a los jóvenes a que sigamos estudiando”; valoró Tamara.


Cabe recordar que cada año, el proceso para ser beneficiario o beneficiaria de la beca requiere de una inscripción previa a la convocatoria, luego se realiza un análisis de los datos otorgados por los postulantes y finalmente se comprueba si se cumplen con los requisitos solicitados. 


Tras ese proceso, se les notificó a través del correo electrónico utilizado durante el proceso de inscripción, a los más de 300 postulantes la condición particular de cada uno. 


Este año, el beneficio alcanzó a 136 personas inscriptas en instituciones educativas de la ciudad y de otras localidades, entre quienes se distribuirá en forma mensual (durante nueve meses) un total de 996.000 pesos. 


Las becas universitarias, terciarias y de escuelas agrotécnicas, representan una de las líneas principales que la Municipalidad de Rafaela ofrece como apoyo a estudiantes, que se complementa con las becas que se distribuyen a través de directivos y directivas de escuelas, a alumnos y alumnas de nivel primario y secundario de la ciudad.


A partir de ahora, y durante todo el año, se llevará a cabo un seguimiento del desempeño académico de cada beneficiario y beneficiaria, con el objetivo de evaluar su continuidad dentro del programa entre quienes aspiren a una renovación del beneficio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.