El tiempo - Tutiempo.net

El municipio entregó becas universitarias, terciarias y agrotécnicas a más de 100 estudiantes

“Sin dudas, la ayuda del Estado es importante para incentivar a los jóvenes a que sigamos estudiando”; valoró Tamara en el encuentro con Luis Castellano, Mariana Andereggen y estudiantes beneficiarios de la ayuda económica.

Locales05/04/2023RedacciónRedacción
DSC_8187

Este miércoles 5 de abril, se llevó a cabo en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, la firma de convenios de becas universitarias, terciarias y de escuelas agrotécnicas.


Se trata del encuentro anual donde se formaliza y se firma el convenio que beneficia a estudiantes rafaelinos que deciden continuar formándose académicamente en universidades, institutos terciarios y escuelas agrotécnicas. 


Asistieron al evento el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; el concejal Juan Senn y la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; quienes además integran la Comisión del Fondo Becario Municipal. También participaron los y las estudiantes beneficiarios de esta ayuda económica. 


Durante el encuentro, se brindó información sobre el convenio que se firmó, la modalidad de pago de la beca y las rendiciones correspondientes. Además se invitó a los presentes a completar una breve encuesta escaneando un código QR sobre el crecimiento de la ciudad y el desarrollo universitario. 


Acompañar a estudiantes
Sobre la reunión, Mariana Andereggen dijo: “Hoy tuvimos el primer encuentro del año con los 136 becarios y becarias. Ellos son estudiantes de nivel terciario, universitario y de escuelas agrotécnicas”.


“Estamos acompañando con un incentivo económico, pequeño si lo pensamos en el contexto actual, pero que sirve para que quienes estudian y tienen la voluntad de hacerlo, no tengan que preocuparse por gastos mínimos que requiere llevar adelante una carrera; por ejemplo, apuntes, conectividad a internet, algo complementario con los Boletos Educativos Gratuitos, entre otros”; sumó.


Experiencias
Por su parte, Camila, estudiante de Música en la ciudad, contó: “Es el primer año en que voy a ser beneficiada con la beca. Mi idea es utilizarla principalmente para fotocopias, y en mi caso particular, debido a mi carrera todo lo que tenga que ver con insumos, por ejemplo, cuerdas para la guitarra”.


“Me parece importante el aporte del Estado ya que la educación universitaria o terciaria es algo que uno decide por elección. Se complica un poco con el tema del trabajo y el estudio a la vez, o cuando te querés independizar de tus padres; es una gran ayuda económica”; concluyó.


Seguidamente, Tamara, estudiante de Industrias Alimentarias, manifestó: “A mí la beca particularmente me sirve porque justo es una carrera arancelada. Me viene bien para pagar la cuota y en el caso de que me sobre algún dinero, es para fotocopias”.


“Sin dudas, la ayuda del Estado es importante para incentivar a los jóvenes a que sigamos estudiando”; valoró Tamara.


Cabe recordar que cada año, el proceso para ser beneficiario o beneficiaria de la beca requiere de una inscripción previa a la convocatoria, luego se realiza un análisis de los datos otorgados por los postulantes y finalmente se comprueba si se cumplen con los requisitos solicitados. 


Tras ese proceso, se les notificó a través del correo electrónico utilizado durante el proceso de inscripción, a los más de 300 postulantes la condición particular de cada uno. 


Este año, el beneficio alcanzó a 136 personas inscriptas en instituciones educativas de la ciudad y de otras localidades, entre quienes se distribuirá en forma mensual (durante nueve meses) un total de 996.000 pesos. 


Las becas universitarias, terciarias y de escuelas agrotécnicas, representan una de las líneas principales que la Municipalidad de Rafaela ofrece como apoyo a estudiantes, que se complementa con las becas que se distribuyen a través de directivos y directivas de escuelas, a alumnos y alumnas de nivel primario y secundario de la ciudad.


A partir de ahora, y durante todo el año, se llevará a cabo un seguimiento del desempeño académico de cada beneficiario y beneficiaria, con el objetivo de evaluar su continuidad dentro del programa entre quienes aspiren a una renovación del beneficio.

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.