El tiempo - Tutiempo.net

Campaña para disminuir el arrojo de colillas en la vía pública

Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.

Locales30/03/2023RedacciónRedacción
8EB4E74C-F8D6-48CB-935C-8E7B60F301BC

El municipio sigue contribuyendo con la sustentabilidad a partir de acciones concretas que surgen en el marco del trabajo conjunto y la articulación institucional con otros organismos. 


En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, adhiere desde el año 2019 a la campaña #OjoConLaColilla impulsada por la asociación civil Eco House, que tiene como objetivo extinguir el mal hábito de tirar las colillas de cigarrillos al piso.


Esta iniciativa busca además seguir potenciando la correcta disposición de este residuo, y sumando actores y sectores al trabajo ambiental. Por eso, se invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para colocar dispositivos de recolección en sus locales. 


Los interesados pueden llamar al (03492) 504579 o escribir a [email protected] y solicitar un dispositivo que será entregado para que sea instalado en el establecimiento.


Un problema ambiental
Las colillas contaminan gravemente el ambiente, generan suciedad y representan un problema en numerosos sectores. Las mismas están hechas de acetato de celulosa que es un material no biodegradable y demora de 18 meses a 10 años en descomponerse. Las sustancias tóxicas que las componen (nicotina, alquitrán y metales pesados) quedan atrapadas en el filtro o colilla, contaminando así tierra, agua y aire. 


El Estado local invita a las y los ciudadanos a modificar hábitos y actitudes respecto a las colillas de cigarrillos. Quienes fuman las pueden acumular apagadas en botellas bien cerradas y sacarlas llenas los días martes, miércoles, viernes y domingo con los residuos no recuperables y biodegradables para facilitar su recolección y correcta disposición.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.