
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Con el objetivo de evitar el arrojo de la colilla de cigarrillos en la vía pública, el municipio invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para recibir dispositivos de recolección en sus locales.
Locales30/03/2023El municipio sigue contribuyendo con la sustentabilidad a partir de acciones concretas que surgen en el marco del trabajo conjunto y la articulación institucional con otros organismos.
En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, adhiere desde el año 2019 a la campaña #OjoConLaColilla impulsada por la asociación civil Eco House, que tiene como objetivo extinguir el mal hábito de tirar las colillas de cigarrillos al piso.
Esta iniciativa busca además seguir potenciando la correcta disposición de este residuo, y sumando actores y sectores al trabajo ambiental. Por eso, se invita a bares, restaurantes y comercios gastronómicos a inscribirse para colocar dispositivos de recolección en sus locales.
Los interesados pueden llamar al (03492) 504579 o escribir a [email protected] y solicitar un dispositivo que será entregado para que sea instalado en el establecimiento.
Un problema ambiental
Las colillas contaminan gravemente el ambiente, generan suciedad y representan un problema en numerosos sectores. Las mismas están hechas de acetato de celulosa que es un material no biodegradable y demora de 18 meses a 10 años en descomponerse. Las sustancias tóxicas que las componen (nicotina, alquitrán y metales pesados) quedan atrapadas en el filtro o colilla, contaminando así tierra, agua y aire.
El Estado local invita a las y los ciudadanos a modificar hábitos y actitudes respecto a las colillas de cigarrillos. Quienes fuman las pueden acumular apagadas en botellas bien cerradas y sacarlas llenas los días martes, miércoles, viernes y domingo con los residuos no recuperables y biodegradables para facilitar su recolección y correcta disposición.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.