
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“Es una alegría enorme que puedan aprovechar esta oportunidad de conocer, a través de un hecho artístico como es una película, parte de la historia reciente de la Argentina”; expresó Mariana Andereggen, secretaria de Educación de Rafaela.
Locales28/03/2023Este martes, en el Cine Municipal “Manuel Belgrano”, 550 alumnos y alumnas de diferentes escuelas de la ciudad y la región, se congregaron para compartir la sala y la proyección “Argentina 1985”.
Este espacio de encuentro y aprendizaje, surge en torno al 24 de marzo, en el marco del “Día de la memoria, por la verdad y la justicia”. Fue pensado desde la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela y articulado con diferentes escuelas y el Cine Municipal.
Conocer la historia reciente
En el lugar, Mariana Andereggen, secretaria de Educación, expresó: “Quisimos darle otra vez la oportunidad a más estudiantes de la ciudad y de la zona. Hoy también tenemos escuelas de Bella Italia y Virginia que también se acercaron”.
“En este caso, hicimos una proyección a las 9:00 con 550 estudiantes y otro número similar tendremos por la tarde a las 19:00, con la misma cantidad de chicos y chicas. Ahí también han confirmado su presencia varios cursos de universidades e institutos superiores de la ciudad”; agregó.
“La verdad es una alegría enorme que puedan aprovechar esta oportunidad de conocer, a través de un hecho artístico como es una película, parte de la historia reciente de la Argentina que no siempre se llega a tratar en las currículas educativas”; continuó Andereggen.
“Teniendo en cuenta encuestas de diferentes medios, nos dicen que los chicos y chicas en su mayoría se enteran de estas temáticas por la escuela. Muy felices desde la Secretaría de Educación por generar un impacto a través de esta película que nos parece fundamental”; finalizó la Secretaria.
Experiencias
Fabián Barreto, de la Escuela “Mahatma Gandhi” Nº 505, sumó: “Nosotros en mi curso estamos con comunicación. Vinimos para saber sobre la historia de Argentina y que pasó justo ese año, en 1985”.
“Me parece importante la película porque es un momento especial para nuestro país y nuestra historia”; sumó Fabián.
Seguidamente, Emilia, profesora de Matemática de la Escuela Gandhi, valoró: “Los vine a acompañar a los chicos y chicas a ver esta película que es muy interesante, para que sepan un poco más lo que pasó en nuestra historia”.
“Es muy importante la película porque nos acerca un poco más a la realidad que se vivió en esos años, que a su vez, marcó varias generaciones”; finalizó.
A su turno, Valentina de la Escuela “Joaquin Dopazo” Nº 376, manifestó: “Vinimos a ver la película que se trata del juicio de la junta militar, que tomó el poder por la fuerza en 1976”.
“Lo veníamos trabajando en la escuela, como todos los años en todas las escuelas, y bueno, surgió la oportunidad de venir a ver la película. Está muy bueno y me parece excelente que nos den una oportunidad a todos para venir”; siguió.
Por último, Gustavo, profesor de Matemática de dicho establecimiento educativo, consideró: “Nos pareció importante que vengan al cine a conocer. Es también trabajarlo desde otra forma, de otra manera más allá de lo común”.
“Después seguiremos trabajándolo nuevamente en la escuela para seguir avanzando con este tema”; cerró Gustavo.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista