El tiempo - Tutiempo.net

Más de 1100 chicos y chicas de la ciudad reunidos por la memoria, la verdad y la justicia

“Es una alegría enorme que puedan aprovechar esta oportunidad de conocer, a través de un hecho artístico como es una película, parte de la historia reciente de la Argentina”; expresó Mariana Andereggen, secretaria de Educación de Rafaela.

Locales28/03/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-28 at 2.02.38 PM

Este martes, en el Cine Municipal “Manuel Belgrano”, 550 alumnos y alumnas de diferentes escuelas de la ciudad y la región, se congregaron para compartir la sala y la proyección “Argentina 1985”. 

Este espacio de encuentro y aprendizaje, surge en torno al 24 de marzo, en el marco del “Día de la memoria, por la verdad y la justicia”. Fue pensado desde la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela y articulado con diferentes escuelas y el Cine Municipal. 

Conocer la historia reciente
En el lugar, Mariana Andereggen, secretaria de Educación, expresó: “Quisimos darle otra vez la oportunidad a más estudiantes de la ciudad y de la zona. Hoy también tenemos escuelas de Bella Italia y Virginia que también se acercaron”.

“En este caso, hicimos una proyección a las 9:00 con 550 estudiantes y otro número similar tendremos por la tarde a las 19:00, con la misma cantidad de chicos y chicas. Ahí también han confirmado su presencia varios cursos de universidades e institutos superiores de la ciudad”; agregó.

“La verdad es una alegría enorme que puedan aprovechar esta oportunidad de conocer, a través de un hecho artístico como es una película, parte de la historia reciente de la Argentina que no siempre se llega a tratar en las currículas educativas”; continuó Andereggen.

“Teniendo en cuenta encuestas de diferentes medios, nos dicen que los chicos y chicas en su mayoría se enteran de estas temáticas por la escuela. Muy felices desde la Secretaría de Educación por generar un impacto a través de esta película que nos parece fundamental”; finalizó la Secretaria. 

Experiencias
Fabián Barreto, de la Escuela “Mahatma Gandhi” Nº 505, sumó: “Nosotros en mi curso estamos con comunicación. Vinimos para saber sobre la historia de Argentina y que pasó justo ese año, en 1985”.

“Me parece importante la película porque es un momento especial para nuestro país y nuestra historia”; sumó Fabián.

Seguidamente, Emilia, profesora de Matemática de la Escuela Gandhi, valoró: “Los vine a acompañar a los chicos y chicas a ver esta película que es muy interesante, para que sepan un poco más lo que pasó en nuestra historia”.

“Es muy importante la película porque nos acerca un poco más a la realidad que se vivió en esos años, que a su vez, marcó varias generaciones”; finalizó. 

A su turno, Valentina de la Escuela “Joaquin Dopazo” Nº 376, manifestó: “Vinimos a ver la película que se trata del juicio de la junta militar, que tomó el poder por la fuerza en 1976”.

“Lo veníamos trabajando en la escuela, como todos los años en todas las escuelas, y bueno, surgió la oportunidad de venir a ver la película. Está muy bueno y me parece excelente que nos den una oportunidad a todos para venir”; siguió. 

Por último, Gustavo, profesor de Matemática de dicho establecimiento educativo, consideró: “Nos pareció importante que vengan al cine a conocer. Es también trabajarlo desde otra forma, de otra manera más allá de lo común”.

“Después seguiremos trabajándolo nuevamente en la escuela para seguir avanzando con este tema”; cerró Gustavo.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).